N° correlativo |
Apellido paterno |
Apellido materno |
Nombres |
Descripción de la función |
Calificación profesional o formación |
Grado EUS (*) (si corresponde) |
Región |
Unidad Monetaria |
Honorario bruto mensual |
Pago Mensual |
Fecha de Inicio (dd/mm/aaaa) |
Fecha de Término (dd/mm/aaaa) |
Observaciones |
1 |
Santander |
Díaz |
Daniela Paz |
a) Brindar orientación, información jurídica y gestionar derivaciones a Centros y Casas de Acogida.
b) Representar Judicialmente en las Causas de Violencia Intrafamiliar a las mujeres ingresadas al Centro de la Mujer Cordillera.
c) Participar activamente en el proceso de diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las usuarias, así como en la realización de talleres jurídicos.
d) Asesorar y acompañar a la Coordinadora del Centro en actividades de Red o coordinación intersectorial.
e) Participar en el diseño y ejecución del Plan Estratégico de Prevención y apoyar algunas actividades de prevención del Centro de la Mujer Cordillera.
|
Psicologa |
No aplica |
13 |
Pesos |
936.000 |
SI |
01-01-2017 |
31-12-2017 |
No hay |
2 |
Vera |
Saldaño |
Francisca |
a) Otorgar información y orientación a mujeres víctimas de violencia en los territorios, en dupla con Psicóloga de Atención.
b) Diseño, implementación y evaluación de la línea de Prevención del Centro de la Mujer Cordillera.
c) Ejecución del Programa Nacional de Formación de Monitoras/es Comunitarias/os a nivel local.
d) Participar del diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación del Programa de Prevención Comunitario-Local, implementación de actividades de cobertura local.
e) Participar de las reuniones de equipo y análisis de los casos complejos.
f) Apoyar el trabajo con las redes institucionales del Centro y dirigir la gestión y coordinación de las redes comunitarias.
g) Efectuar capacitaciones a actrices y actores relevantes para la prevención de la VCM a nivel local.
. |
Trabajadora Social |
No aplica |
13 |
Pesos |
800.000 |
SI |
23-01-2017 |
31-12-2017 |
No Hay |
3 |
Vásquez |
Ruiz |
Jennifer |
a) Realizar primera acogida en caso de emergencia sólo cuando corresponda.
b) Participar en el Plan Estratégico de Prevención.
c) Apoyar el trabajo con las Redes Institucionales del Centro de la Mujer y dirigir la gestión y coordinación de Redes Comunitarias.
d) Acompañar a los grupos de autoayuda.
|
Trabajadora Social |
No aplica |
13 |
Pesos |
462.103 |
SI |
23-01-2017 |
31-12-2017 |
No Hay |
(1) Conserva en propiedad su cargo de planta, de conformidad al artículo 87 del DFL 29, 2004, del Ministerio de Hacienda.
(2) Se encuentra en comisión de Servicio
(3) Ocupa el cargo en calidad de Suplente
(4) Contrato en Trámite
(*) Escala Única de Sueldos DL N° 249 de 1973