Transparencia Activa
 
Gobierno Transparente

Gobernaci�n Provincial de General Carrera - Gobierno Transparente
Ley N° 20.285 - sobre Acceso a la Informaci�n P�blica

TR�MITES DEL ORGANISMO - Otros Tr�mites  

N° correlativo Nombre del tr�mite, servico o beneficio Descripci�n Requisitos Documentos requeridos A qui�n est� dirigido Tramites a realizar y/o etapas D�nde se realiza ¿Tiene costo? (S�/No) Unidad Monetaria Valor del Servicio ¿Este tr�mite est� disponible en l�nea? Enlace al tr�mite Enlace a mayor informaci�n
1 Informaci�n, reclamo o sugerencia  Usuarios pueden solicitar informaci�n, reclamar o hacer sugerencias respecto a la atenci�n del Servicio  Ninguno.   Ninguno.  Todos los usuarios  En general una sola etapa. Dependiendo de la naturaleza del tr�mite, pueden ser dos o m�s etapas.  Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias.  No  No aplica.  Sin costo asociado  S�  Ver mayor informaci�n   Ver mayor informaci�n  
2 Derechos de agua  Recepci�n de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas, regularizaci�n y traslado de los mismos, respecto de puntos de extracci�n ubicados en la Provincia.  Punto de captaci�n de las aguas ubicado en la Provincia. Solicitud escrita adjuntando extractos para publicaciones y dem�s antecedentes requeridos por DGA.  Solicitud escrita con tres copias, adjuntando 4 extractos, 3 copias de croquis, plano o dibujo, fotocopia c�dula de identidad del solicitante o documentos que acrediten existencia de persona jur�dica y representantes, si es necesario.  Usuarios interesados en obtener derecho de aprovechamiento de aguas, traslado de un derecho concedido con anterioridad o regularizaci�n de uso de agua sin este derecho de aprovechamiento  Recepci�n de la solicitud. Emisi�n de certificado de no oposici�n o traslado de oposici�n en su caso. Remisi�n de los antecedentes a DGA y Difrol.  Departamento Jur�dico   No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
3 Autorizar manifestaciones p�blicas y ocupaci�n de espacios p�blicos  Dictar resoluci�n que autoriza la utilizaci�n de v�as y/o espacios p�blicos para manifestarse pac�ficamente.  Presentaci�n escrita conforme a t�rminos establecidos en Dereto Supremo N� 1086 de 1983.  Solicitud escrita indicando nombre del solicitante, profesi�n y domicilio, recorrido de la manifestaci�n, lugar de inicio y t�rmino de la misma.   Particulares y organizaciones  Una sola etapa de aprobaci�n o rechazo de solicitud.  Departamento Jur�dico.  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
4 Otorgar permisos de residencia  Autorizar visas sujetas a contrato, temporaria y otras.  Los se�alados para cada caso en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Los se�alados para cada caso en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Extranjeros que deseen residir en el pa�s  Las establecidas para cada situaci�nen Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Departamento de Extranjer�a  S�  Pesos  Variable.  No  -   Ver mayor informaci�n  
5 Ampliar permisos de turismo  Otorgar a extranjeros permiso de turismo hasta 90 d�as, para permanecer en el pa�s.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Tarjeta migratoria, pasaporte y documento de identificaci�n extranjero.  Extranjeros que se le ha limitado su permanencia en el pa�s a un plazo menor de 90 d�as  Una sola etapa.  Departamento de Extranjer�a  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
6 Prorrogar permiso de turismo  Prorrogar estad�a de extranjeros con permiso de turismo hasta 180 d�as.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Tarjeta migratoria, pasaporte y documento de identificaci�n extranjero.  Extranjeros que deseen prolongar su permanencia en el pa�s por mas de 90 d�as, en calidad de turistas  Una sola etapa.  Departamento de Extranjer�a  S�  Pesos  100 d�lares.  No  -   Ver mayor informaci�n  
7 Autorizar permiso de trabajo a extranjeros con visa en tr�mite.  Autoriza trabajo remunerado a extranjeros con solicitudes de residencia en tr�mite.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Los se�alados para cada caso en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Extranjeros con solicitudes de residencia en tr�mite  Presentaci�n de la solicitud, evaluaci�n de antecedentes y dictaci�n de Resoluci�n Exenta respectiva.  Departamento de Extranjer�a  S�  Pesos  Variable.  No  -   Ver mayor informaci�n  
8 Autorizar salida de turistas con permiso vencido.  Autorizar salida del pa�s a extranjeros cuyo permiso de permanencia se encuentra vencido.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Extranjeros con permiso de turismo que permanezcan en el pa�s m�s tiempo del autorizado en tarjeta migratoria  Extranjero debe solicitar autorizaci�n y acreditar haber recibido sanci�n administrativa correspondiente, previo a Resoluci�n de la Gobernaci�n que autoriza a abandonar el pa�s.  Departamento de Extranjer�a  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
9 Nacionalizaci�n  Otorga nacionalidad chilena a extranjero que cumple requisitos legales.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Extranjeros mayores de 21 o 18 a�os, titulares de permanencia definitiva por m�s de 5 a�os en el pa�s  Extranjero presenta solicitud ante Gobernaci�n de su domicilio, acompa�ando focotocopia de pasaporte, c�dula nacional de identidad para extranjeros, certificado de antecedentes para fines especiales y otros se�alados en D.S. N� 597.  Departamento de Extranjer�a  S�  Pesos  Variable.  No  -   Ver mayor informaci�n  
10 Permanencia Definitiva  Autorizaci�n para radicarse indefinidamente en el pa�s.   Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Los se�alados en Decreto Supremo N� 597 y dem�s normas sobre la materia.  Extranjeros que pretendan radicarse de manera indefinida en Chile  Extranjero presenta solicitud ante Gobernaci�n de su domicilio, acompa�ando focotocopia de pasaporte, c�dula nacional de identidad para extranjeros, certificado de antecedentes para fines especiales y otros se�alados en D.S. N� 597.  Departamento de Extranjer�a  S�  Pesos  Variable.  No  -   Ver mayor informaci�n  
11 Renovaci�n Beca Integraci�n Territorial  Asignaci�n mensual por estudiante para alojamiento y alimentaci�n y adicionalmente para transporte, seg�n lugar de residencia.  1. Estudiar en provincia distinta a su lugar de residencia. 2. Aprobaci�n del 50% de asignaturas. 3. IPC hasta $212.000.-  Certficado de Residencia - Certificado de Alumno Regular - Inscripci�n de Asignaturas - Notas Semestre anterior a la renovaci�n - Fotocopia C�dula de Identidad - Acreditaciones socioecon�micas que correspondan  A estudiantes de educaci�n superior de escasos recursos, con residencia familiar en Isla de Pascua, Juan Fern�ndez, Provincia de Palena o regiones de Ays�n y Magallanes  Una sola etapa.  Departamento Social   No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
12 Acreditaci�n ind�gena  Recepci�n de solicitudes de acreditaci�n ind�gena.  Tener ascendencia Ind�gena hasta tercera generaci�n.  Certificado de nacimiento N�10 - Fotocopia C�dula de identidad  Chilenos descencientes de ind�genas, hasta tecera generaci�n  Una sola etapa. Recepci�n de la solicitud de acreditaci�n ind�gena.  Departamento Social.  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
13 Apoyo a Organizaciones de Base Adultos mayores.  Difusi�n y recepci�n de proyectos fondos concursables Servicio nacional del Adulto mayor.  Ninguno.   Ninguno.  Organizaciones de Adultos mayores  Varias etapas.  Departamento Social.  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
14 Programa de Acci�n Social ORASMI  Atenci�n transitoria a personas naturales que se encuentran en situaci�n de vulnerabilidad social, provocada por bajos ingresos, enfermedad y otras. Contempla ayudas en las �reas salud, vivienda, educaci�n, capacitaci�n y emprendimiento laboral, asistencia social y discapacidad.   Acreditar situaci�n de vulnerabilidad. Informe social de antig�edad no superior a 6 meses, elaborado por profesional de �rea con respaldo de instituci�n p�blica o privada.  Solicitud de ayuda, c�dula de identidad, documentaci�n que respalde la solicitud de ayuda e informe social.  Personas naturales, chilenos/as y extranjeros/as con c�dula de identidad nacional, que se encuentren en una situaci�n o condici�n de vulnerabilidad  Varias etapas.  Departamento Social.  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
15 Subsidio de Transporte Terrestre  Subsidio que se entrega a poblaci�n vulnerable de la provincia, radicada en localidades consideradas como apartadas  Tener residencia en lugares o localidades rurales de la provincia y tener puntaje inferior a 12.000 en la Ficha de Protecci�n Social; ser estudiante de establecimiento ubicado en localidad distinta a la de su residencia, o adulto mayor  Certificado de Residencia emitido por Carabineros o Junta de Vecinos. Certificado de Alumno Regular, si corresponde o colilla de pago de Pensi�n B�sica Solidaria, si corresponde.  A todos los usuarios que cumplan con los requisitos  Varias etapas.  Departamento Social.  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
16 Fondo Social Presidente de la Rep�blica.  Fondos destinados a financiar proyectos orientados a superar la extrema pobreza, mejorar la calidad de vida de la problaci�n y a prevenir y mitigar las condiciones de vulnerabilidad que las afectan.   No tener saldos pendientes por rendir sobre recursos otorgados por el Fondo Social. Estar inscritos y con informacion actualizada en el Registro de Unidades Receptoras de Fondos, de acuerdo a lo establecido en la ley 19.862.   Ficha de postulaci�n de proyectos. Antecedentes que respalden y sustenten solicitud de recursos.  Organismos p�blicos o privados con personalidad jur�dica, que no persigan fines de lucro  Varias etapas.  Departamento de Programa y Proyectos  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
17 Transparencia ley 20.285.  Recibir reclamos y solicitudes de amparo ante vulneraciones a las normas de transparencia activa, o ante denegaci�n de acceso a informaci�n p�blica, respectivamente.   Presentaci�n de reclamos o solicitudes de amparo por escrito, con los antecedentes exigidos en la ley 20.285.  Los establecidos en la ley 20.285 y su reglamento, tr�tandose de solicitudes de amparo a decercho de acceso a informaci�n p�blica.   Personas naturales y jur�dicas, chilenas y extranjeras  Los reclamos o solicitudes de amparo son recepcionados y remitidos al Consejo para la Transparencia, para su conocimiento y resoluci�n.  Departamento Jur�dico  No  No aplica.  Sin costo asociado  No  -   Ver mayor informaci�n  
Volver al Portal de GobiernoTransparente Imprimir