Transparencia Activa
 
Gobierno Transparente

Nivel Central - Gobierno Transparente
Ley N° 20.285 - sobre Acceso a la Informaci�n P�blica

POTESTADES, COMPETENCIAS, RESPONSABILIDADES, FUNCIONES, ATRIBUCIONES Y/O TAREAS  

N° correlativo Potestad, competencia, responsabilidad, funci�n, atribuci�n y/o tareas
Fuente Legal
Enlace a la publicaci�n o archivo correspondiente
1 Dirigir las tareas de gobierno interior en la regi�n, de conformidad con las orientaciones, �rdenes e instrucciones que le imparta el Presidente de la Rep�blica directamente o a trav�s del Ministerio del Interior  Ley 19175, Art. 2 a)  Ver enlace  
2 Velar porque en el territorio de su jurisdicci�n se respete la tranquilidad, orden p�blico y resguardo de las personas y bienes  Ley 19175, Art. 2 b)  Ver enlace  
3 Requerir el auxilio de la fuerza p�blica en el territorio de su jurisdicci�n, en conformidad a la ley  Ley 19175, Art. 2 c)  Ver enlace  
4 Mantener permanentemente informado al Presidente de la Rep�blica sobre el cumplimiento de las funciones del gobierno interior en la regi�n, como asimismo sobre el desempe�o de los gobernadores y dem�s jefes regionales de los organismos p�blicos que funcionen en ella  Ley 19175, Art. 2 d)  Ver enlace  
5 Dar cuenta, en forma reservada, al Presidente de la Rep�blica, para efectos de lo dispuesto en el N� 15 del art�culo 32 de la Constituci�n Pol�tica de la Rep�blica, de las faltas que notare en la conducta ministerial de los jueces y dem�s empleados del Poder Judicial  Ley 19175, Art. 2 e)  Ver enlace  
6 Conocer y resolver los recursos administrativos que se entablen en contra de las resoluciones adoptadas por los gobernadores en materias de su competencia  Ley 19175, Art. 2 f)  Ver enlace  
7 Aplicar administrativamente las disposiciones de la Ley de Extranjer�a, pudiendo disponer la expulsi�n de los extranjeros del territorio nacional, en los casos y con arreglo a las formas previstas en ella  Ley 19175, Art. 2 g)  Ver enlace  
8 Efectuar denuncias o presentar requerimientos a los tribunales de justicia, conforme a las disposiciones legales pertinentes  Ley 19175, Art. 2 h)  Ver enlace  
9 Representar extrajudicialmente al Estado en la regi�n para la realizaci�n de los actos y la celebraci�n de los contratos que queden comprendidos en la esfera de su competencia  Ley 19175, Art. 2 i)  Ver enlace  
10 Ejercer la coordinaci�n, fiscalizaci�n o supervigilancia de los servicios p�blicos creados por ley para el cumplimiento de la funci�n administrativa, que operen en la regi�n  Ley 19175, Art. 2 j)  Ver enlace  
11 Proponer al Presidente de la Rep�blica una terna para la designaci�n de los secretarios regionales ministeriales  Ley 19175, Art. 2 k)  Ver enlace  
12 Proponer al Presidente de la Rep�blica, en forma reservada, con informaci�n al ministro del ramo, la remoci�n de los secretarios regionales ministeriales.  Ley 19175, Art. 2 l)  Ver enlace  
13 Hacer presente a la autoridad administrativa competente del nivel central, con la debida oportunidad, las necesidades de la regi�n  Ley 19175, Art. 2 m)  Ver enlace  
14 Adoptar las medidas necesarias para la adecuada administraci�n de los complejos fronterizos establecidos o que se establezcan en la regi�n, en coordinaci�n con los servicios nacionales respectivos  Ley 19175, Art. 2 n)  Ver enlace  
15 Adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y enfrentar situaciones de emergencia o cat�strofe  Ley 19175, Art. 2 �)  Ver enlace  
16 Dictar las resoluciones e instrucciones que estime necesarias para el ejercicio de sus atribuciones  Ley 19175, Art. 2 o)  Ver enlace  
17 Cumplir las dem�s funciones que le asignen las leyes y las atribuciones que el Presidente de la Rep�blica le delegue, incluida la de otorgar personalidad jur�dica a las corporaciones y fundaciones que se propongan desarrollar actividades en el �mbito de la regi�n , ejerciendo al efecto las facultades que se�alan los art�culos 546, 548, 561 y 562 del C�digo Civil  Ley 19175, Art. 2 p)  Ver enlace  
18 En cada provincia existir� una Gobernaci�n, que ser� un �rgano territorialmente desconcentrado del intendente. Estar� a cargo de un gobernador, quien ser� nombrado y removido libremente por el Presidente de la Rep�blica. Corresponder� al gobernador ejercer, de acuerdo con las instrucciones del intendente, la supervigilancia de los servicios p�blicos creados por ley para el cumplimiento de la funci�n administrativa, existentes en la provincia  Ley 19175, Art. 3   Ver enlace  
19 Ejercer las tareas de gobierno interior, especialmente las destinadas a mantener en la provincia el orden p�blico y la seguridad de sus habitantes y bienes  Ley 19175, Art. 4 a)  Ver enlace  
20 Aplicar en la provincia las disposiciones legales sobre extranjer�a  Ley 19175, Art. 4 b)  Ver enlace  
21 Autorizar reuniones en plazas, calles y dem�s lugares de uso p�blico, en conformidad con las normas vigentes  Ley 19175, Art. 4 c)  Ver enlace  
22 Requerir el auxilio de la fuerza p�blica en el territorio de su jurisdicci�n, en conformidad a la ley  Ley 19175, Art. 4 d)  Ver enlace  
23 Adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y enfrentar situaciones de emergencia o cat�strofe  Ley 19175, Art. 4 e)  Ver enlace  
24 Disponer o autorizar el izamiento del pabell�n patrio en el territorio de su jurisdicci�n y permitir el uso de pabellones extranjeros, en los casos que autorice la ley  Ley 19175, Art. 4 f)  Ver enlace  
25 Autorizar la circulaci�n de los veh�culos de los servicios p�blicos creados por ley fuera de los d�as y horas de trabajo, para el cumplimiento de la funci�n administrativa, as� como la excepci�n de uso de disco fiscal, en conformidad con las normas vigentes  Ley 19175, Art. 4 g)  Ver enlace  
26 Ejercer la vigilancia de los bienes del Estado, especialmente de los nacionales de uso p�blico. En uso de esta facultad, el gobernador velar� por el respeto al uso a que est�n destinados, impedir� su ocupaci�n ilegal o todo empleo ileg�timo que entrabe su uso com�n y exigir� administrativamente su restituci�n cuando proceda  Ley 19175, Art. 4 h)  Ver enlace  
27 Dictar las resoluciones e instrucciones que estime necesarias para el ejercicio de sus atribuciones propias o delegadas  Ley 19175, Art. 4 i)  Ver enlace  
28 Cumplir las dem�s funciones y ejercer las atribuciones que las leyes y reglamentos le asignen  Ley 19175, Art. 4 j)  Ver enlace  
29 Celebrar acuerdos o convenios con instituciones p�blicas o privadas, incluidas las municipalidades, que tengan relaci�n directa con los planes y programas de la Pol�tica Nacional de Seguridad P�blica Interior.  Ley 20502, Art. 14 a)  Ver enlace  
30 Evaluar el desarrollo de planes y programas ejecutados en el territorio de su jurisdicci�n.  Ley 20502, Art. 14 b)  Ver enlace  
31 Disponer la realizaci�n de estudios y encuestas que tengan relaci�n directa con la ejecuci�n de los planes y programas de la Pol�tica Nacional de Seguridad P�blica Interior.  Ley 20502, Art. 14 c)  Ver enlace  
32 Implementar medidas de prevenci�n de la delincuencia y aquellas orientadas a disminuir la violencia y la reincidencia delictual.  Ley 20502, Art. 14 d)  Ver enlace  
33 Corresponder� a los Intendentes la coordinaci�n con los municipios en materias de seguridad p�blica, de manera que la Pol�tica Nacional de Seguridad P�blica Interior d� cuenta de la realidad local. Establecer�n instancias que permitan recibir las propuestas de las gobernaciones y de los municipios para la elaboraci�n de la Pol�tica Nacional de Seguridad P�blica Interior.  Ley 20502, Art. 15  Ver enlace  
34 En cada regi�n del pa�s existir� un Consejo Regional de Seguridad P�blica Interior, presidido por el Intendente e integrado por los Gobernadores Provinciales, los alcaldes de los municipios de la regi�n, el Secretario Regional Ministerial de Justicia, un representante de la Corte de Apelaciones respectiva designado por �sta, el Fiscal Regional del Ministerio P�blico, el Defensor Regional de la Defensor�a Penal P�blica, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, el Director Regional de Gendarmer�a de Chile, el Director Regional del Servicio Nacional de Menores, y el Director Regional del Servicio Nacional para la Prevenci�n y Rehabilitaci�n del Consumo de Drogas y Alcohol.  Ley 20502, Art. 16  Ver enlace  
(*) Este documento no se encuentra en formato digital. Documento disponible en Oficina de Partes.
Volver al Portal de GobiernoTransparente Imprimir