Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno decreta alerta roja y evacuación en sector de Alto Biobío por actividad sísmica en el volcán Copahue

Gobierno decreta alerta roja y evacuación en sector de Alto Biobío por actividad sísmica en el volcán Copahue

“Nuestro deber principal es la protección de la población”, señaló el Ministro Chadwick, quién solicitó la colaboración de los medios de comunicación para informar a la comunidad debido a que es una zona rural con población muy dispersa.

Luego de evaluar los últimos informes técnicos, el Gobierno decidió decretar alerta roja y evacuación obligatoria para 2.240 personas que habitan en las cercanías del volcán Copahue, ubicado en la zona cordillerana de la Región del Biobío.

El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, concurrió a las oficinas de la ONEMI para encabezar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) junto al Director Nacional, Ricardo Toro y monitorear las mediciones más recientes de la actividad sísmica, donde resolvieron aplicar las medidas con el objetivo de resguardar a la población.

“Ha aumentado la frecuencia y su actividad sísmica, lo cual, a juicio del Sernageomin, está dentro de un proceso que tiene el riesgo de entrar en erupción. En razón de ello, se ha decretado la alerta roja por parte del Sernageomin y el director de Onemi”.

Hasta las oficinas centrales de la Oficina Nacional de Emergencia llegaron también los subsecretarios de Interior y Minería, Rodrigo Ubilla y Francisco Orrego,  y autoridades del Servicio Nacional de Geología y Minería. Todas las autoridades participaron de una videoconferencia con el COE de la Región del Biobío, dirigido por el Intendente Víctor Lobos, donde se definió la evacuación en un radio de 25 kilómetros en torno al volcán Copahue.

El plan de emergencia de evacuación comprende aproximadamente 460 familias que viven en el sector. El Ministro del Interior y Seguridad Pública enfatizó el carácter de “obligatoria” de la medida y explicó que se realizará en un plazo de 48 horas, dada la necesidad de hacerlo con luz.

El director de la Onemi, Ricardo Toro, explicó que se dispondrá de camiones del ejército y buses para trasladar a las 2.240 personas hacia los albergues que ya se han dispuesto en Ralco, Guallalí y Chequeco. El Intendente Lobos ya se encuentra en la zona para encabezar las tareas de coordinación.

“Nuestro deber principal es la protección de la población”, señaló el Ministro Chadwick, quién solicitó la colaboración de los medios de comunicación para informar a la comunidad debido a que es una zona rural con población muy dispersa.