Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno firma convenio de cooperación sectorial para combatir el tráfico de drogas

Gobierno firma convenio de cooperación sectorial para combatir el tráfico de drogas

El protocolo de trabajo conjunto fue suscrito por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Ministerio Público, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones y su principal objetivo será desarticular a las principales organizaciones criminales

El Gobierno de Chile, representado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, firmó esta mañana un compromiso de coordinación con el Ministerio Público, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones para combatir el narco y microtráfico. Esta iniciativa tiene como principal objetivo diseñar mecanismos de intercambio, procesamiento y análisis de información entre los principales organismos que combaten estos delitos.

Hasta la Fiscalía y en representación de las instituciones, concurrieron el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, el General Director de Carabineros, Gustavo González, el Director General de la PDI, Marcos Vásquez. Fueron recibidos por el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán.

El Jefe de Gabinete señaló que el objetivo de este convenio es lograr una mayor coordinación “en todo lo que es información y distintas acciones para poder llegar con las causas y las investigaciones del narcotráfico en mejores condiciones para que nuestros tribunales puedan desarrollar su acción y poder condenar a quiénes participan de esta acción delictual que tanto daño causa en nuestro país”.

Con este acuerdo las instituciones se comprometen a apoyar la realización de 140 investigaciones focalizadas a grupos dedicados al tráfico de droga, y también a intensificar la persecución y desarticulación de las organizaciones criminales dedicadas a la internación de grandes volúmenes de droga a nuestro país.

En la ocasión, el Ministro del Interior también se refirió al uso de balines de pintura por parte de Carabineros para marcar a quienes están encapuchados durante las marchas. El jefe de gabinete afirmó que el uso fue suspendido por Carabineros con el fin de “someterlos a una previa evaluación para efecto de que todas las acciones disuasivas que desarrolle Carabineros estén absolutamente verificadas en términos técnicos y en términos médicos que no van a generar ni provocar daños mayores que los que se quieren evitar”.

El ministro recalcó la importancia de confiar en Carabineros e insistió en la importancia de que los parlamentarios puedan aprobar con la mayor rapidez posible el proyecto de ley que aumentaría las penas para quienes cometan delitos y desórdenes públicos estando con sus rostros cubiertos.