Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior realiza cuenta pública y destaca positivos resultados del Plan Frontera Norte

Subsecretario del Interior realiza cuenta pública y destaca positivos resultados del Plan Frontera Norte

Autoridad viajó a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta para dar cuenta en terreno de los avances de la estrategia que se implementa hace un año y medio en la zona norte del país.

Un positivo balance de la implementación del Plan Frontera Norte realizó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, al dar a conocer la cuenta pública con los principales resultados que arroja la puesta en marcha de esta estrategia en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. 

A 16 meses de su ejecución, la autoridad constató en terreno y acompañado por el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira; del subdirector operativo de la PDI, Juan Baeza y del General Alfonso Muñoz, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, los avances del plan, destacando el trabajo coordinado de Carabineros, de la PDI, del Servicio Nacional  de Aduanas, Directemar y del SAG para conseguir los objetivos propuestos.   

“Estamos entregando una cuenta pública a los vecinos, a las autoridades y a la comunidad respecto del funcionamiento del Plan Frontera, con los resultados concretos y efectivos logrados en las tres regiones en que se está implementando. La noticia importante es que se incrementó en un 90% la incautación de droga entre los años 2010 y 2012, lo que representa una incautación de casi 15 toneladas, equivalente al 55% del total de la droga decomisada en todo el país”, sostuvo.  

Destacó, además, que el plan muestra indicadores positivos no sólo respecto de las incautaciones de drogas, sino también en el control del contrabando de mercaderías y en el ingreso ilegal de personas a nuestro territorio.

“Vamos a seguir trabajando y dotando de mejores condiciones a nuestras policías para lograr un nivel de combate al crimen organizado en estas regiones que nos permita inhibir la acción de grupos delictuales que operan en la zona y si el trabajo de estas bandas se desplaza a otras regiones adoptaremos las medidas necesarias para controlar las situaciones que se nos presenten”.

El subsecretario Ubilla, destacó que en 2012 se decomisaron más de 90 millones de dosis de cocaína base en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, lo que supone un duro golpe a los narcotraficantes que dejaron de ganar por este ilícito más de 90 mil millones de pesos.

Cabe destacar que el total general de la droga decomisada y de su equivalencia en dinero en las tres regiones equivale al 59% por total nacional.