Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno critica mal uso de normas jurídicas y constitucionales para acusar al ministro de Educación

Gobierno critica mal uso de normas jurídicas y constitucionales para acusar al ministro de Educación

Ministro del Interior, Andrés Chadwick, expresó su confianza en que el Senado corregirá los errores cometidos por la Cámara de Diputados y Harald Beyer será ratificado en su cargo.

“La situación es institucionalmente grave, nunca antes vista, no existe precedente sobre la materia y por suerte nuestro ordenamiento constitucional contempla segunda instancia del Senado”.

Con esas palabras, el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, transmitió la opinión del Gobierno luego conocer que la acusación en contra del Ministro de Educación contenía importantes irregularidades en sus argumentos legales, siendo el más grave de todos los párrafos idénticos al del texto con que se acusó al actual Ministro de Defensa.

“Es un copy paste de la acusación constitucional que se hizo contra el ministro Hinzpeter. Entonces cuando uno está en presencia de errores de esta magnitud, lo que uno pide por el prestigio institucional del país, por el funcionamiento democrático, por las normas de convivencia democráticas mínimas que se deben respetar en el Estado de Chile es que esto sea corregido de inmediato”, explicó el jefe de gabinete.

En el texto presentado por los diputados de la Concertación, sostuvieron que el ministro Beyer debía ser destituido por dejar sin aplicación el artículoN°3 Letra B de la ley 20.502 cuando ese texto dice relación con la creación del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y específicamente  con las garantías de mantención del orden público. Lo mismo ocurrió con los numerales uno y cinco del artículo 19 de la Constitución. El primero establece el derecho a la vida y a la protección del que está por nacer y el segundo respecto a la inviolabilidad del hogar de cada chileno.

“No tiene nada que ver con las atribuciones del ministro de Educación, se citaron mal las leyes y se fundamentó el una acusación constitucional sobre el incumplimiento de atribuciones que a él no le corresponde”, agregó.

“Como Gobierno tenemos plena confianza y nuestras expectativas están en que el Senado se dé cuenta de la gravedad de este error, lo rectifique, rechace la acusación constitucional y el Senado pueda recuperar el prestigio del Congreso Nacional que obviamente se ve perjudicado por la forma en que se ha presentado esta acusación constitucional del todo infundada y legalmente mal presentada”, finalizó el ministro Chadwick.