Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno envía al Congreso indicación para sancionar a encapuchados y fortalecer el orden público en manifestaciones

Gobierno envía al Congreso indicación para sancionar a encapuchados y fortalecer el orden público en manifestaciones

Con el objetivo de combatir a quienes oculten su identidad durante manifestaciones violentas, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los Ministros de Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y Justicia, Patricia Pérez, firmaron las medidas que endurecerán las sanciones en contra de autores de actos vandálicos, especialmente a los que oculten su rostro para cometer delitos.

Haciendo un llamado a los parlamentarios para que aprueben el proyecto con la máxima urgencia posible, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el envío de indicaciones al mensaje presidencial que fortalece el resguardo del orden público. Las medidas apuntan principalmente a sancionar con mayor fuerza los actos delictivos de personas encapuchadas durante manifestaciones y actos públicos.

En el Palacio de La Moneda y junto al Ministro de Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y de Justicia, Patricia Pérez, firmaron el documento, después de haber sostenido una reunión de trabajo acompañados del Subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira; y los jefes de la policía uniformada y civil, General Gustavo González y Director General Marcos Vásquez, respectivamente.

Respecto al sentido de la iniciativa, el Jefe de Gabinete expresó que “queremos como Gobierno que las manifestaciones, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a expresarse por parte de la ciudadanía, sea un derecho que se pueda cumplir cien por ciento y que se cumpla en paz, que se cumpla sin violencia”.

El ministro Chadwick explicó que la indicación firmada acota lo que son los delitos de desórdenes públicos graves en dos actos puntuales: 1. Paralizar o interrumpir algún servicio público; 2. Impedir o alterar la libre circulación de las personas. En ambos casos, “ejerciendo fuerza en las cosas o de violencia o intimidación en las personas”.

Un aspecto relevante de las modificaciones es que se establece un agravante contra quienes cometan delitos de desórdenes públicos estando encapuchados. La sola concurrencia del ocultamiento generará la aplicación del aumento de pena. Al mismo tiempo, sufrirán una multa de una cuatro UTM aquellas personas que con ocasión de desórdenes públicos se encapuchen y no estén participando de los actos violentos, pudiendo conmutarse por trabajos comunitarios. El ministro del Interior se refirió a la iniciativa legal como “ley antiencapuchados”.

Finalmente, el Presidente Piñera pidió al Congreso “que apruebe este proyecto con la Indicación que acabamos de mencionar con la máxima urgencia. Los ciudadanos honestos y pacíficos tenemos derecho a tener leyes que nos protejan con mayor eficacia y yo siento que el Congreso tiene la obligación de legislar para proveer los instrumentos y las herramientas necesarias y proteger mejor la tranquilidad, la paz y la seguridad de todos los ciudadanos”.