Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario Ubilla tras jornada del 29 de marzo: “Los niveles de violencia fueron menores que en 2011 y 2012”

Subsecretario Ubilla tras jornada del 29 de marzo: “Los niveles de violencia fueron menores que en 2011 y 2012”

Autoridad atribuyó a labores policiales preventivas la reducción de hechos de violencia y los lugares donde éstos se produjeron.

Un balance positivo realizó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, respecto del trabajo que realizaron los efectivos de Carabineros durante las manifestaciones que se produjeron este 29 de marzos con motivo de un nuevo aniversario de la muerte de los hermanos Vergara Toledo, en Villa Francia. La autoridad sostuvo que las acciones policiales preventivas, también desarrolladas por la PDI, en distintos puntos estratégicos de Santiago y regiones permitieron reducir los hechos de violencia y los lugares donde éstos se produjeron en relación a años anteriores.

“La  reflexión que debemos hacer es por qué se producen estas acciones, aunque sean de menor magnitud y qué se puede hacer para lograr el control definitivo de estos hechos y en ese sentido la presencia de armas ya viene desde el año 2001 marcando una presencia fuerte en determinadas fechas del año. Esta es una de las principales preocupaciones del Gobierno y es por esom que hemos introducido una indicación al Proyecto sobre Control de Armas para incentivar el retiro de las armas de las poblaciones”, recalcó el subsecretario Ubilla.

Dijo, además, que el Ejecutivo está impulsando en el Congreso el proyecto que busca sancionar con mayor fuerza  a quienes cometen delitos utilizando una capucha para ocultar su rostro.

“Estos proyectos deben acelerarse para que las policías y los jueces cuenten con mejores herramientas para dar mayor tranquilidad a la población”, agregó.

Por último, Rodrigo Ubilla, reiteró el llamado de atención a los padres y a los responsables de los menores de edad, niños de 12 o 13 años, que participan en jornadas de violencia. “Claramente hay responsabilidad de estas personas adultas en el control de los menores”, enfatizó.

Carabineros, en tanto, informó que 54 personas fueron detenidas durante las manifestaciones del 29 de marzo. La policía señaló que 49 arrestos fueron en la Región Metropolitana y que hubo siete funcionarios de la institución que resultaron lesionados.

 Los principales focos de violencia en la capital se vivieron en Villa Francia (Estación Central), Los Morros (San Bernardo) y La Pincoya (Huechuraba).