Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior hace positivo balance de medidas implementadas por la sequía en la Región de Coquimbo

Subsecretario del Interior hace positivo balance de medidas implementadas por la sequía en la Región de Coquimbo

Subsecretario Rodrigo Ubilla, visitó nuevamente la zona para verificar en terreno los avances de los proyectos que se implementan.
Se designará un equipo de trabajo regional con dedicación exclusiva para los temas relativos a la escasez hídrica.

Hasta el canal Camarico en la comuna de Ovalle, llegó el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, para reunirse con un grupo de regantes y agricultores de la provincia del Limarí y monitorear la instalación de geomembranas que se utilizan para el revestimiento de los canales con el objetivo de aprovechar de mejor forma los recursos hídricos disponibles. 

En el lugar, la autoridad realizó un positivo balance del plan de acción de 40 medidas que implementa el Gobierno para enfrentar la situación de sequía que afecta a la zona y en su rol de coordinador de la emergencia, informó que se está ejecutando una   inversión de 12 mil millones de pesos que proviene de los fondos sectoriales de la región y que a partir de la demanda que en enero pasado propusieron las autoridades locales se van a reorientar 10 mil millones de pesos adicionales de los fondos de la nación para financiar las iniciativas que vayan en ayuda de los sectores más afectados. 

Acompañado por el Intendente Regional, Mario Burlé, la Seremi de Agricultura, Daniela Norambuena, autoridades de distintos servicios públicos y parlamentarios, Rodrigo Ubilla, destacó que existe una cartera de proyectos por 5 mil millones de pesos adicionales que están en evaluación y que se podrían ejecutar durante el presente año. “Estamos haciendo un gran esfuerzo como Gobierno por ayudar a la gente afectada y para eso nombraremos a partir de la primera semana de abril un coordinador a nivel regional que apoye este trabajo y que disponga de tres delegados provinciales para formar un equipo potente que empuje y agilice las iniciativas desde aqui, desde la región”, sostuvo. 

El subsecretario puntualizó que con estos recursos frescos se financiará la distribución de agua potable con camiones aljibes a zonas rurales, se entregarán fondos a los beneficiarios de Indap y se dispondrá de dineros para renegociar las deudas de los deudores. “Lo que estamos haciendo es que cada sector cambie sus prioridades nacionales y apoye iniciativas en la Región de Coquimbo para enfrentar la sequía de mejor forma. 

El Intendente Burlé, en tanto, recalcó que con “estos nuevos recursos vienen a demostrar la preocupación que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por los agricultores y las familias que sufren los efectos de esta emergencia.”