Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Presidente Piñera fija nueva meta de reducción de la victimización a un 25% tras resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana

Presidente Piñera fija nueva meta de reducción de la victimización a un 25% tras resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana

El Jefe de Estado analizó esta mañana con los prefectos policiales de la Región Metropolitana la última publicación de la Enusc, la cual arrojó que en 2012 las familias que sufrieron delitos alcanzaron el 26,3% -la proporción más baja desde el año 2005- lo que significa que 213.794 mil hogares dejaron de ser víctimas.

Una nueva meta de descenso de los índices de delincuencia durante su período de Gobierno fijó el Presidente de la República, Sebastián Piñera. Tras conocerse ayer los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), el Mandatario informó que el nuevo objetivo de su gestión es reducir la victimización en 25% y no en 15%, como era el propósito inicial de su administración.

Sebastián Piñera encabezó esta mañana una reunión donde se analizaron los resultados de la Enusc con los prefectos policiales de la Región Metropolitana, instancia en la que estuvieron presentes el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick; los subsecretarios Rodrigo Ubilla y Cristóbal Lira; y parte del alto mando de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

“Entre el año 2009 y este año, hemos logrado reducir desde un 33,6% a un 26,3% la victimización, es decir, las familias que son víctimas de un delito. Esas cifras que parecen frías, significan que 303.000 familias, lo cual puede representar más de 1 millón de personas, dejaron de ser víctimas de un delito”, explicó el Presidente. Y agregó: “Hemos decidido cambiar la meta: ahora la meta dejó de ser el 15% y hemos fijado una meta de reducción de la victimización de un 25%. Eso significa que los índices, que eran un 33,6% de victimización el año 2009, tendrán que ser 25%, lo cual significa una caída de 25% el año 2013”.

La Enusc 2012 publicada ayer arrojó como principal resultado que mientras en 2011 el 31.1% de los hogares chilenos eran víctimas de la delincuencia, en 2012 las familias victimizadas alcanzaban el 26,3%, la proporción más baja desde el año 2005.

Asimismo, “lo que hemos visto en la encuesta Enusc es que los delitos contra las personas y la propiedad están disminuyendo. Eso significa que la delincuencia está en retirada y que la seguridad y tranquilidad de las familias chilenas está avanzando, y eso es el objetivo de todo lo que hacemos en nuestra lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”, expresó el Jefe de Estado.

“Por supuesto podemos estar muy contentos, porque al tercer año del Gobierno ya alcanzamos la meta. De hecho la reducción que hemos logrado al tercer año es de un 21,7%, y los quiero felicitar muy sinceramente a ustedes por eso”, dijo el Presidente a Carabineros y la PDI.