Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministros Chadwick y Lavín revisan avances de la Ley Araucanía junto a parlamentarios de la zona

Ministros Chadwick y Lavín revisan avances de la Ley Araucanía junto a parlamentarios de la zona

Entre las iniciativas se contempla “tener un fondo estable del Estado de Chile para desarrollar proyectos e inversiones en la región que puedan proyectarse en el tiempo”, sostuvo el titular de Interior y Seguridad Pública. Además, se pretende establecer el Consejo de Pueblo Originarios.

Revisar el avance de los proyectos legislativos incluidos en la Ley Araucanía fue el principal objetivo de la reunión desarrollada esta mañana, en Temuco, entre el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick; el titular de la cartera de Desarrollo Social, Joaquín Lavín; el intendente Andrés Molina; y los parlamentarios que representan a la IX Región.

Se trata de tres iniciativas legales que se enmarcan en el esfuerzo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para dar impulso a la zona. Entre esas propuestas, en cuyo diseño han participado los diputados y senadores de la región, se pretende “tener una  inversión y un fondo estable del Estado de Chile para efectos de poder desarrollar proyectos e inversiones en la región que no sólo sean de corto plazo, sino que puedan proyectarse en el tiempo”, explicó el ministro Chadwick.

El secretario de Estado agregó que “la idea es tener un fondo especial de desarrollo de La Araucanía cuyo principal objeto es que esté garantizado como fondo durante un determinado número de años. Entonces no está sujeto a lo que es la ley de presupuesto de cada año, si no que actúa como un fondo permanente, lo que permite generar planes de desarrollo e inversión de mediano y largo plazo y potenciar la zona. Es de plena justicia que eso también lo tenga La Araucanía”.

Por su parte, el ministro Lavín detalló que “estimamos que debe ser una ley que dure una década, en el sentido que hemos estimado en diez años el plazo que requiere la Región de La Araucanía para superar los indicadores que hoy tiene de ingreso per cápita, de pobreza, y llegar a niveles del promedio nacional. Ese es el sentido de esta Ley Araucanía”.

Asimismo, Andrés Chadwick informó que junto al titular de Desarrollo Social se han concentrado en “lo que puede ser un futuro Consejo de Pueblos Originarios”, el que sería una representación institucional de las etnias que actúe como interlocutor. “Al mismo tiempo, el ministro Lavín está llevando a cabo todo el proceso del método de consulta que obliga el Convenio 169”, añadió.

En tanto, Chadwick se refirió al proyecto de ley, anunciado ayer por el Presidente Piñera, que aumenta las penas por maltrato de obra, atentados e insultos al personal de Carabineros de Chile.

“El Presidente me ha encomendado que incorporemos en ese cuerpo legal aumento en las penalidades a las figuras de maltrato o de atentados y delitos contra la persona del carabinero cuando éste ejerce sus funciones”, dijo Chadwick. Agregó que “estamos pensando, junto con eso, establecer una nueva figura delictual: hoy sólo existe el maltrato de obra físico, pero no existe el maltrato verbal hacia Carabineros, no existe la falta del respeto debido hacia la autoridad de Carabineros. Y eso nosotros queremos establecerlo, establecerlo como una falta”.