Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick: “Nos cuesta comprender que no se deje en prisión preventiva a una persona que estuvo siete meses prófugo”

Ministro Chadwick: “Nos cuesta comprender que no se deje en prisión preventiva a una persona que estuvo siete meses prófugo”

El secretario de Estado se refirió a la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco que revocó la prisión preventiva de Emilio Berkhoff Jerez, quien no se había presentado ante los tribunales de Justicia por ocasionar lesiones graves a un carabinero.

“Nos cuesta comprender, respetando absolutamente el fallo de la Corte de Apelaciones, que no se deje en prisión preventiva a una persona que estuvo siete meses sin cumplir una resolución judicial. ¿Habrá algo más claro, un hecho más notorio, más de sentido común para poder entender que era conveniente quizás mantenerlo en prisión preventiva para garantizarnos su comparecencia?”

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, se refirió de esta forma a la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco de revocar la prisión preventiva que afectaba a Emilio Berkhoff Jerez (26), detenido el pasado viernes tras estar prófugo de la Justicia durante siete meses. El sospechoso no se había presentado en tribunales pese a estar requerido por el delito de maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones graves, y al momento de su detención portaba un revólver con su número de serie borrado. Además, informes policiales lo vinculan a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

“¿Es comprensible, puede resultar normal que un chileno que está imputado de un delito, que no comparece a los tribunales de Justicia cuando se le requiere, que se le deje con una medida cautelar y no en prisión preventiva teniendo como antecedente que él ya se fugó, que estuvo siete meses escondido?”, insistió el jefe de Gabinete.

En este sentido, el secretario de Estado sostuvo que “cumpliremos con nuestro deber, pero sentimos a veces que la carga se hace pesada cuando los tribunales de Justicia no nos colaboran en poder garantizar que las personas que están imputadas no se fuguen, no se arranquen, no se vayan a la clandestinidad o nos obliguen a un nuevo esfuerzo policial para que nuevamente puedan comparecer ante los tribunales”.

Andrés Chadwick agregó que se necesita “un cierto sentido común” para que el Sistema Procesal Penal “cumpla con su objetivo fundamental, que es proteger a las víctimas (…) el fin fundamental, a criterio del Presidente de la República, es dar tranquilidad a la ciudadanía, es proteger a las víctimas”.