Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno y parlamentarios de La Araucanía anuncian el envío de tres proyectos de ley para fomentar el desarrollo y la paz en la región

Gobierno y parlamentarios de La Araucanía anuncian el envío de tres proyectos de ley para fomentar el desarrollo y la paz en la región

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, destacó que “hemos dado un paso significativo (…) Vamos a seguir trabajando, escuchando, a seguir dialogando, porque lo que nos motiva en poder tener una Novena Región que pueda tener paz”.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, comprometió el envío de tres proyectos de ley que buscan el desarrollo de la Región de La Araucanía y una mayor participación del pueblo mapuche en la institucionalidad chilena. Esto, luego de que el Ejecutivo recibiera una propuesta en este sentido de los parlamentarios que representan a la Novena Región y que han participado en las mesas de diálogo llevadas adelanta en la zona.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, informó que el objetivo de los proyectos es fomentar el desarrollo de la Región de La Araucanía, y llevar condiciones de tranquilidad y paz para la zona.

En este sentido, sostuvo el secretario de Estado, “creemos que hemos dado un paso significativo, un trabajo que hemos podido culminar y que no termina aquí. Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir escuchando, vamos a seguir dialogando, porque lo que nos motiva en poder tener una Novena Región que pueda tener paz, gozar de tranquilidad, expulsar la violencia, condenarla y aislarla”.

Uno de los cuerpos legales dice relación con “establecer por ley los mecanismos de consulta que se exigen y requieren en virtud del Convenio 169 de la OIT, a efectos de que los distintos proyectos que digan relación con La Araucanía puedan ser consultados con los pueblos mapuches en el caso de La Araucanía, o con los pueblos originarios en el caso de otras regiones”, explicó el ministro Andrés Chadwick.

Asimismo, se enviará al Congreso otro proyecto “para generar una instancia de participación y representatividad de los pueblos originarios, y en este caso del pueblo mapuche, que hemos llamado el Consejo de Pueblos (…) con el propósito de que el pueblo mapuche pueda elegir sus representantes, tener una institucionalidad, tener un Consejo donde podamos conocer sus opiniones y ellos participar dentro de lo que es la institucionalidad de nuestro país”, sostuvo el jefe de Gabinete.

En tanto, la Ley Araucanía será la tercera iniciativa enviada al Congreso, la que pretende que el Plan Araucanía, desarrollado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera,  “sea un esfuerzo que después no se pierda en el tiempo” y “donde se pueda garantizar en el largo plazo los recursos necesarios, un fondo que permita garantizar los recursos necesarios para efectos de ir generando y desarrollando condiciones económicas, sociales, educacionales, de obras públicas, hospitalarias, que permitan que la zona de La Araucanía pueda irse igualando, equilibrando, con las otras regiones del país”, agregó Andrés Chadwick.

El jefe de Gabinete agregó que junto al ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, y a nombre del Presidente Sebastián Píñera, “quisiéramos expresar nuestro reconocimiento al grupo de Parlamentarios de la zona de La Araucanía, quienes desde un inicio, junto a lo que fue la actitud del Gobierno a un rechazo completo a los dramáticos hechos de violencia que se vivieron en La Araucanía en las últimas semanas, ellos manifestaron categóricamente, sin peros, sin disculpas, sino que en forma muy directa, su rechazo total a la violencia” en la zona.