Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick firma proyecto que perfecciona el Sistema Procesal Penal: “Coloca cada vez más trabas a la ‘puerta giratoria’”

Ministro Chadwick firma proyecto que perfecciona el Sistema Procesal Penal: “Coloca cada vez más trabas a la ‘puerta giratoria’”

Gobierno envió al Congreso la iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, y que busca establecer mayor coordinación y capacitación de las instituciones que intervienen en el proceso penal. “Fundamentalmente apunta a hacerle más difícil la vida a los delincuentes”, agregó el secretario de Estado.

En una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, firmó en La Moneda el proyecto de ley que perfecciona el Sistema Procesal Penal, medida impulsada por el Mandatario y cuyo eje central, señaló el jefe de Gabinete, es “empezar y avanzar en ir colocándole cada vez más trabas a lo que se ha llamado esta ‘puerta giratoria’” para los delincuentes.

El ministro destacó que la iniciativa “fundamentalmente apunta a hacerle más difícil la vida a los delincuentes en nuestro país (…) dándole mayores atribuciones a las víctimas dentro del proceso penal, mayores atribuciones a los fiscales para efectos de desarrollar sus investigaciones y mayores atribuciones a Carabineros y a la Policía de Investigaciones para poder colaborar de mejor forma” en resolver los delitos.

El Presidente Sebastián Piñera sostuvo que la reforma establece por ley que exista coordinación y capacitación de las instituciones que intervienen en el proceso penal, y añadió que “vamos a seguir siendo implacables con los delincuentes y narcotraficantes, contra quienes vamos a aplicar todo el rigor de la ley y todo el rigor del Estado de Derecho. Y si la ley es blanda, la vamos a modificar todas las veces que sea necesario”.

Por su parte, la titular de Justicia, Patricia Pérez, recordó que tras una década de funcionamiento de la Reforma Procesal Penal, el Presidente Piñera “dispuso un completo análisis de su funcionamiento”, lo que derivó en el actual proyecto de ley, el que está basado en cuatro ejes: mayor participación y protección a las víctimas; medidas para perfeccionar la persecución penal del Ministerio Público; fortalecer el trabajo policial; y medidas que benefician al sistema en su conjunto.