Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick valora instancias de diálogo en La Araucanía: “Vamos con tranquilidad, queremos hacer bien el trabajo”

Ministro Chadwick valora instancias de diálogo en La Araucanía: “Vamos con tranquilidad, queremos hacer bien el trabajo”

El secretario de Estado encabezó por tercera semana consecutiva reunión con representantes del pueblo mapuche y autoridades en Temuco, y destacó que “vamos avanzando” en la necesidad de escuchar a todos los sectores.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, encabezó la tercera reunión de trabajo consecutiva realizada en Temuco con representantes del pueblo mapuche y distintas organizaciones y autoridades, con el objetivo de llevar tranquilidad a la zona de La Araucanía.

El secretario de Estado, consultado sobre cuándo se verán los resultados de las mesas de diálogo que ha dirigido, sostuvo que “vamos con calma, porque este es un tema extraordinariamente complejo. Las representaciones del pueblo mapuche son muy diversas. Es muy difícil poderlos escuchar a todos, pero siempre vamos avanzando en esa necesidad de escucharlos y tener presente sus opiniones, de la misma forma como hemos ido escuchando a quienes no pertenecen al pueblo mapuche, a los dirigentes gremiales, a los dirigentes agrícolas, a las asociaciones de víctimas de la violencia en La Araucanía, a los sectores universitarios, productivos, comerciales”.

En este sentido, insistió en que las propuestas que se planifican para la zona se realizan “con tranquilidad, porque no queremos apurarnos, queremos hacer bien el trabajo, porque ustedes saben muy bien de que es un tema extraordinariamente complejo. Así que queremos andar rápido, pero también actuar con responsabilidad y seriedad”.

“Sí quisiéramos andar de la forma más rápida posible”, añadió el jefe de Gabinete. Por ejemplo, “poder tener un hecho preferente para temas como el reconocimiento jurídico o las formas de consulta del Convenio 169 (de la OIT) o las formas de representación que pueda tener el pueblo mapuche”.

Respecto a la posibilidad de que el 15 de abril de este año quede establecido un método de consulta, Andrés Chadwick sostuvo que “pensamos que con el trabajo que se está haciendo, podemos incluso tener algún planteamiento o presentación de un sistema de consulta, que pueda antes de esa fecha poder tener respaldo no solo político, sino que también social, para efectos e poderlo establecer e instalar lo antes posible”.

En tanto, el ministro del Interior agregó que de igual forma como se avanza en dar solución a demandas de los distintos sectores que participan de estas instancias de diálogo –loncos, autoridades políticas tradicionales, dirigentes gremiales, agrícolas, asociaciones de víctimas de violencia, sectores productivos-, también se ha reiterado el hecho de “rechazar los actos de violencia y poder encontrar a los responsables, tanto con el trabajo de la policía, de los fiscales, y poder dar más tranquilidad a La Araucanía”.