Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno extiende zona de catástrofe a las 15 comunas de la región de Coquimbo afectadas por la sequía

Gobierno extiende zona de catástrofe a las 15 comunas de la región de Coquimbo afectadas por la sequía

El Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, informó que las comunas de La Serena, Coquimbo, Vicuña, Paihuano y Los Vilos serán incluidas en el decreto.
Autoridad coordinó en terreno agenda de trabajo y dispuso de acciones inmediatas y concretas para ayudar a personas afectadas por la emergencia.

En su primera visita a la región de Coquimbo, luego de ser designado por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, como coordinador para abordar las materias relativas a la situación de la sequía que afecta a la zona, el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, encabezó  una reunión de trabajo para definir la implementación de nuevas medidas para enfrentar y mitigar los efectos de la sequía a nivel local.

Acompañado del director nacional de Onemi, Ricardo Toro; el intendente de Coquimbo, Mario Burlé; el director nacional de Obras Hidráulicas Arnaldo Recabarren; consejeros regionales, parlamentarios, alcaldes, regantes y crianceros, la autoridad confirmó que se extenderá el decreto de zona de catástrofe.

“Para el Gobierno del Presidente Piñera, las personas afectadas por la sequía son una prioridad. Por eso se va a extender la zona de catástrofe a las otras 5 comunas de la región que faltaban: La Serena, Coquimbo, Vicuña, Paihuano y Los Vilos En los próximos días, estas comunas estarán amparadas en el decreto respectivo para dar mayor celeridad a todas las medidas que permitan ir en ayuda de las personas que se encuentran afectadas”, sostuvo el subsecretario del Interior.

“Estamos avanzando en medidas concretas, porque ya tenemos claro el diagnóstico. Y por eso acordamos aquí en terreno, en la región, impulsar una agenda de trabajo específica que será transparente con la ciudadanía. Nos vamos a reunir una vez al mes con las autoridades, con los parlamentarios, para monitorear el estado de avance de las medidas y definir en conjunto las nuevas necesidades”, puntualizó Rodrigo Ubilla.        

En ese sentido, ratificó, que el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, asumirá un rol protagónico respecto del financiamiento y del trabajo coordinado que se realiza para la  distribución de agua en las comunas. El organismo financiará el 100% de los gastos destinados al arriendo de camiones aljibes, al valor del agua y del combustible que se utiliza para transportar los vehículos. “No significa que la responsabilidad de la distribución se la vamos a sacar a los alcaldes, por el contrario, queremos nosotros financiar este recurso para que ellos puedan ser más eficientes en llegar con el agua a los lugares más alejados de la región”, aclaró la autoridad, quien, dijo que durante los meses de febrero y marzo se analizarán las medidas adoptadas tras la primera reunión.

La noticia fue destacada por el Intendente Mario Burle, quien señaló que al menos una vez al mes se reunirán para trabajar mancomunadamente con los todos los actores involucrados.

El subsecretario Rodrigo Ubilla, adelantó que este martes 29 de enero, viajará a La Serena el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, para avanzar en una serie de proyectos como, la construcción de seis nuevos pozos de agua por 240 millones de pesos para las comunas de Salamanca, Illapel, Vicuña y Ovalle y el mejoramiento de seis sistemas de tratamientos de agua potable por 176 millones de pesos.