Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick encabeza mesas de diálogo en La Araucanía y afirma que “todos, sin excepción, han rechazado categóricamente toda acción de violencia”

Ministro Chadwick encabeza mesas de diálogo en La Araucanía y afirma que “todos, sin excepción, han rechazado categóricamente toda acción de violencia”

El Ministro del Interior y Seguridad Pública expresó que “si hay algunos que quieren imponer condiciones, serán ellos los que se resten. Seguiremos con muchos otros que sí tienen el interés de avanzar”.

Un total rechazo a la violencia en la Región de La Araucanía y la disposición de distintos sectores al diálogo para buscar soluciones al conflicto mapuche, fueron las principales conclusiones de las reuniones de trabajo que el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, encabezó este lunes en Temuco.

“Ha sido especialmente importante, interesante, porque en ambas reuniones, todos, sin excepción alguna, han rechazado categóricamente toda acción de violencia que se pueda o se haya producido en la Región de La Araucanía. Y esto es muy importante, porque a las acciones de violencia no sólo se le combate con la acción propia de un Estado de Derecho a través de la policía, el Ministerio Público y los tribunales de Justicia, sino que también con su aislamiento, que pueda provenir del mundo político y del mundo social que hoy hemos concurrido y hemos trabajado juntos, y donde todos han expresado esta condena”, sostuvo el secretario de Estado.

En este sentido, añadió que “en esa violencia, especialmente en lo ocurrido en los dos atentados dramáticos que ha sufrido la familia Seco Fourcade, como el dramático homicidio del matrimonio Luchsinger MacKay, en ambas situaciones hablamos de terrorismo”.

El jefe de Gabinete encabezó dos reuniones de trabajo en el salón de conferencias del Estadio German Becker. A la primera de ellas asistieron autoridades de Gobierno, parlamentarios de la región, representantes del pueblo mapuche, consejeros de la Conadi, alcaldes y concejales. La segunda instancia de diálogo convocó a representantes del sector agrícola, comercio, dirigentes de la CUT, víctimas de la violencia, entre otros.

El ministro del Interior y Seguridad Pública agregó que se espera poder continuar con este tipo de mesas de trabajo realizadas en la zona para encontrar soluciones a temas pendientes relacionados a aspiraciones del mundo mapuche, como también para buscar mayor tranquilidad y paz para los habitantes de la región. “Quizás a veces tengamos que tener coraje para enfrentar o recibir algunas críticas, otras veces tendremos que tener paciencia para buscar puntos de mayor acuerdo y acercamiento, pero todos con un solo propósito, todos con un solo objetivo, que la Araucanía, con todos sus habitantes, pueda vivir en paz, tener tranquilidad y avanzar con respeto y dignidad hacia todos, para poder brindar un mayor bienestar a cada una de las personas que viven, sin distinción alguna, aquí en la zona de La Araucanía”, expresó la autoridad de Gobierno.