Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick anuncia que tránsito de vehículos por paso Cardenal Samoré estará “normalizado” antes del 25 de enero

Ministro Chadwick anuncia que tránsito de vehículos por paso Cardenal Samoré estará “normalizado” antes del 25 de enero

Secretario de Estado detalló plan implementado por el Gobierno para habilitar el tráfico por el complejo fronterizo de la Región de Los Lagos. Camiones podrán circular antes del lunes tras primeros trabajos en el lugar.

Antes del 25 de enero estará normalizado el tránsito de camiones, buses de pasajeros y vehículos particulares por el paso fronterizo Cardenal Samoré, afectado por un incendio el pasado 31 de diciembre, informó esta tarde el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick.

La habilitación del complejo será de manera gradual: antes del 7 de enero estará permitido el tráfico de vehículos pesados, el 14 del mismo mes ya habrá solución para el tránsito de buses, y 11 días después podrán circular vehículos particulares.

“Esta labor ya se ha iniciado y está a cargo de la Dirección de Vialidad Regional, es decir del Ministerio de Obras Públicas para efectos de generar toda la limpieza del sector. Por consiguiente tenemos que antes del día 25 vamos a tener habilitado el Paso Fronterizo Cardenal Samoré para efectos del ingreso de vehículos livianos, de automóviles particulares, logrando a esa fecha tener un tráfico normal dentro de las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo”, sostuvo el ministro Chadwick. “De no tener ninguna circunstancia extraordinarias, estas son las fechas máximas”, agregó la autoridad.

El plan de contingencia contempla la instalación de containers que permitan la atención de las personas y vehículos que ingresen y salgan del país hacia Argentina, como también quienes deseen transitar por territorio chileno. Ello “permite a todos los servicios públicos que dicen relación con los pasos fronterizos instalar sus sistemas de control en forma transitoria, mientras vamos a la segunda etapa que será el proyecto de reconstrucción del paso fronterizo”, explicó el secretario de Estado.

En tanto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, indicó que “a partir del 1 de enero, se estableció un plan de contingencia que define el paso por Pucón para priorizar el traslado de pasajeros y de vehículos particulares, y el paso Pino Achado, en la Región de la Araucanía, para el transporte de carga. Estamos tranquilos en ese sentido porque tenemos garantizada la conexión de todo el territorio nacional a pocas horas del incendio que destruyó el paso”.