Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick encabeza reunión de seguridad por La Araucanía: “El propósito es que no exista impunidad a la violencia en nuestro país”

Ministro Chadwick encabeza reunión de seguridad por La Araucanía: “El propósito es que no exista impunidad a la violencia en nuestro país”

El Secretario de Estado analizó junto al intendente Andrés Molina y las máximas autoridades de Carabineros y la PDI, el trabajo que se realiza en materia de Inteligencia policial en la zona de conflicto mapuche. Aseguró que el Gobierno colabora activamente con el Ministerio Público ante los últimos hechos de violencia en la región.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, encabezó esta tarde una nueva reunión de coordinación con las policías en el Palacio de La Moneda, con el objetivo de avanzar en el trabajo de seguridad que se desarrolla en La Araucanía, y enfatizó que el Gobierno está preocupado de que no exista impunidad ante los hechos de violencia ocurridos en la zona.

Tras la cita en que participó el intendente de la IX Región, Andrés Molina; además del general director de Carabineros, Gustavo González; el director general de la Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez; y los jefes de Inteligencia de ambas instituciones, el ministro Chadwick sostuvo que “vamos como Gobierno a hacer todas las acciones, junto a las policías, con el propósito de que no exista impunidad a la violencia en nuestro país y en este caso específico a lo que ha ocurrido en los últimos días en la zona de La Araucanía”.

En este sentido, el jefe de Gabinete agregó que la acción del Gobierno para dar mayor protección a las familias de La Araucanía dice relación con el aumento de dotación de efectivos policiales –se incorporaron 130 uniformados a la zona- con la Inteligencia policial  y “colaborando activamente con la investigaciones que están llevando adelante los fiscales, con el propósito de que actos de esta violencia no queden impunes en nuestro país, y para eso estamos desarrollando una acción especial que nos permita ojalá poder dar con los responsables, poder dar con quienes participaron en estos actos de violencia y poder ponerlos a disposición de los tribunales de Justicia como corresponde”.

“Vamos a seguir buscando a los violentistas y tenemos absoluta conciencia, para que no se mal interprete: es un grupo muy chico, reducido, de personas muy violentas que nada tienen que ver con el pueblo mapuche, que en su inmensa mayoría quiere paz, avanzar y desarrollarse. Aquí hay un grupo muy chico e incluso que le hace daño a la causa mapuche, y vamos air detrás de ellos, ellos son nuestros adversarios, ese grupo violento, que le hace daño al pueblo mapuche”, añadió el ministro del Interior y seguridad Pública.

Por su parte, el intendente Andrés Molina sostuvo que se investiga la participación de dos ciudadanas italianas en manifestaciones no autorizadas en la provincia de Malleco: “Estamos viendo el sentido de esa participación, si fue y tiene un sentido de agitación, para los efectos de poder ver los temas legales para ver si amerita la expulsión” de éstas del país.