Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick encabeza Consejo de Seguridad Pública y anuncia reuniones bimensuales

Ministro Chadwick encabeza Consejo de Seguridad Pública y anuncia reuniones bimensuales

“Estamos comprometidos a poder desarrollar un equipo de trabajo del Estado de Chile que reúna a todas las instituciones para poder mejorar y dar mayor tranquilidad a todas las familias chilenas”, expresó el secretario de Estado.

Una nueva sesión del Consejo de Seguridad Pública se realizó esta tarde en el Palacio de La Moneda, instancia creada para coordinar el trabajo entre las instituciones encargadas del combate contra la delincuencia.

Entre las principales definiciones adoptadas, por unanimidad del Consejo se acogió la propuesta del ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, para que en vez de sesionar dos veces al año (plazo mínimo que exige la ley) lo haga de manera bimensual a partir de enero de 2013.

“Estamos comprometidos a poder desarrollar un equipo de trabajo del Estado de Chile que reúna a todas las instituciones para poder mejorar y dar mayor tranquilidad a todas las familias chilenas, y por eso este Consejo de Seguridad Pública ha acordado funcionar en forma bimensual. Vamos a tener por lo tanto seis sesiones anuales con el propósito de tener en esta instancia la mejor coordinación”, sostuvo el secretario de Estado.

El ministro recordó que el Consejo de Seguridad Pública reúne a las máximas instituciones que trabajan en proteger a los chilenos, por ello, la decisión de reunirse más veces al año obedece, “sobre todo, a la importancia de los temas que son tan necesarios y exigidos por la sociedad que dicen relación con la seguridad ciudadana”, dijo.

Andrés Chadwick detalló además que en la sesión de este viernes “nos hemos detenido en analizar la implementación del Banco Unificado de Datos, que ya dio a conocer el Presidente de la República hace dos días, y poder conocer en detalle lo que va a ser el proyecto de reforma a la Reforma Procesal Penal, con el propósito de poder asegurar en mejor forma los derechos de las víctimas frente a los tribunales de Justicia”.