Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Chadwick: “Queremos ser cada vez más eficaces en la acción contra la delincuencia y el crimen organizado”

Ministro Chadwick: “Queremos ser cada vez más eficaces en la acción contra la delincuencia y el crimen organizado”

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, junto al Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, anunciaron la creación de un sistema para medir el trabajo de las fiscalías y la calidad de las diligencias policiales.

La creación de un Sistema Táctico de Análisis Delictual (Stad) y el compromiso de avanzar en el desarrollo de estadísticas compartidas para todos los actores del sistema judicial, fueron los proyectos que el fiscal nacional, Sabas Chahuán, le presentó al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, en una reunión de trabajo que sostuvieron esta mañana en el despacho del jefe de Gabinete.

El secretario de Estado explicó que la Fiscalía “va a crear su propio Stad para llevar debidamente los antecedentes e información de la acción que está desarrollando el Ministerio Público, la acción que están desarrollando las fiscalías, la forma cómo le está llegando a ellos la información policial y el resultado final que están obteniendo. Es decir, un sistema de control, autoevaluación y evaluación del trabajo policial, que es fundamental para el éxito que posteriormente se pueda tener en las distintas acciones judiciales”.

En este sentido, Chahuán indicó que la iniciativa contempla mejoras en la “medición de la calidad de las diligencias policiales que se instruyen por los fiscales, cómo llegan de vuelta, los resultados que tienen y las órdenes de investigar (…) y el establecimiento de indicadores comunes de gestión con las policías”.

El otro proyecto que analizó el ministro del Interior y Seguridad Pública junto al jefe de la entidad persecutora consiste en “tener un sistema de lenguaje común, de conexión y evaluación de estadísticas que pueda ser común tanto para el Ministerio Público, para las policías, para todos los actores dentro del sistema judicial”, sostuvo Andrés Chadwick.

Según la autoridad de gobierno, “en estas dos áreas, que implican coordinación absoluta en el trabajo y un objetivo común como es precisamente combatir la delincuencia, hemos llegado con Sabas Chahuán a una visión completamente común. El objetivo que queremos es ser cada vez más eficaces en la acción contra la delincuencia y contra el crimen organizado”.

En ese contexto, el jefe de Gabinete valoró que ayer el Pleno de la Corte Suprema aceptara unánimemente la propuesta del Gobierno de unirse a la Base Unificada de Datos, la cual reunirá, sostuvo el ministro Chadwick, “todos los antecedentes policiales e investigativos que tenga el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones, Carabineros, los Tribunales de Justicia, Registro Civil, Sename, Gendarmería, todas las organizaciones e instituciones que dicen relación con la delincuencia”.