Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario Ubilla participa en masivo simulacro de seguridad escolar

Subsecretario Ubilla participa en masivo simulacro de seguridad escolar

La iniciativa, que forma parte del programa “Chile Preparado”, contó con la participación de 2.500 colegios de la Región Metropolitana.

Más de un millón de  alumnos de enseñanza parvularia, básica y media, participaron este jueves en el  Primer Gran Simulacro de Seguridad Escolar en la Región Metropolitana. La actividad que forma parte del programa “Chile Preparado” de ONEMI, logró movilizar a 2.500 recintos educaciones, quienes colocaron a prueba su planificación ante un supuesto sismo de VIII grados de intensidad en la escala de Mercalli.

Tal como estaba programado, a las 11:00 horas se dio inicio al ejercicio en cada establecimiento con un sonido que simuló un terremoto que dificultaba mantenerse en pie y el caminar. En este contexto,  los alumnos debieron “Agacharse, cubrirse y afirmarse”.

Posteriormente, una segunda señal, indicó a las personas que debían dirigirse a los puntos de encuentros previamente definidos en el Plan Integral de Seguridad Escolar.

 Este simulacro fue monitoreado por el Ministro de Educación, Ministro de Educación, Harald Beyer, el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla y el Director Nacional de ONEMI, Benjamín Chacana, desde la Escuela Salvador San Fuentes en la comuna de Santiago.

El Ministro de Educación, indicó que “este es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación y ONEMI, que busca generar conciencia sobre cómo prevenir. Por primera vez se realizó en la Región Metropolitana donde participaron alrededor de 2500 establecimientos, los que se inscribieron voluntariamente; y un millón 200 mil niños. Creemos que este es un ejercicio que hay que realizar todos los años y hoy el país está más consciente que somos un país de riesgos y por lo tanto, debemos estar preparados ante una emergencia”.

Por su parte, el Subsecretario del Interior señaló que “el día de ayer Guatemala sufrió un terremoto, hace un año atrás fue Japón con innumerable cantidad de muertos, hace tres años fue el turno de Chile. Esta es una realidad que debemos enfrentar y el compromiso del Presidente Sebastián Piñera es hacer todo lo posible por salvar la mayor cantidad de vidas humanas posibles ante eventos como el del 27 de febrero y eso se hace con preparación a nivel escolar, con instrucción a nuestros niños. Por eso valoro y destaco el ejercicio de hoy, porque permite a la comunidad escolar  comprometerse  ante esta realidad”.

“ONEMI ha hecho un esfuerzo significativo por mejorar sus capacidades operativas. Quiero destacar, además, que ayer  en el Congreso se aprobó el presupuesto de ONEMI para 2013, lo que se traduce en  más de 12 mil millones de pesos que van permitir seguir trabajando de manera responsable en los distintos frentes. Se trata de un presupuesto histórico que se multiplica de manera significativa en relación al año 2010 que era de 4.800 millones de pesos. Esto da cuenta del esfuerzo del Gobierno por preparar a la ciudadanía para enfrentar situaciones de emergencia”.    

El  Director Nacional de ONEMI, destacó que “instaurar la cultura preventiva a nivel país, es un proceso  que requiere mucho esfuerzo y dedicación, e indudablemente  debemos dirigir y centrar  esta tarea en los niños y jóvenes, que son nuestro futuro. Ellos serán los mejores agentes multiplicadores que nos ayudarán a hacer de Chile un lugar más seguro y protegido”.