Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Rodrigo Ubilla: “Hago un llamado a la responsabilidad de todos los actores”

Rodrigo Ubilla: “Hago un llamado a la responsabilidad de todos los actores”

Subsecretario del Interior aseveró que ”las declaraciones irresponsables de quienes deberían conocer la Ley de Voto Voluntario e Inscripción Automática, ha generado un daño a la confianza pública de nuestro sistema electoral”.

Un llamado a la responsabilidad de todos los actores que han opinado acerca del proceso electoral 2012, realizó esta tarde el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

 El personero de Estado recordó que, “como es de público conocimiento, el proceso eleccionario 2012 culminó para efectos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública a las 10.30 horas del lunes 29 de octubre, es decir, 16 horas y 30 minutos después del inicio del conteo de votos en todo el país. A esa hora efectué la lectura del último cómputo parcial de resultados”.

Rodrigo Ubilla recordó que al mediodía del lunes 29, el Servel, tal como establece la ley, recibió las dos bases de datos del proceso de manos del ministerio: una compuesta por los contenidos del sitio web elecciones.gob.cl, que en el caso de alcaldes alcanzó al 95,25% de las mesas escrutadas y en el caso de concejales al 76,95%. La segunda contenía aquellas actas de escrutinios que presentaron errores de tipo lógico.

 “Con esas bases de datos, 368 colegios escrutadores iniciaron a las 14 horas del lunes su trabajo de revisión de actas, registro y suma de los votos obtenidos por cada uno de los candidatos”, explicó el subsecretario del Interior, tras lo cual, según informó el Servel, los apoderados de los candidatos y partidos políticos que lo solicitaron obtuvieron, al término del trabajo de los colegios escrutadores, copia certificada del resultado, lo que les permite, en caso de que lo estimen necesario, hacer las reclamaciones pertinentes.

“Algunos o quieren desinformar, o no se han leído la ley, o sencillamente quieren  que el Ministerio del Interior pase por encima de la legalidad y enmiende las actas. Este ministerio entregó con máxima prontitud hasta el día lunes todos los resultados disponibles al día lunes y con ello terminó su participación en el proceso. Si quieren ponerle plazos distintos a los que actualmente tiene el Servel o establecer una reforma a esa institución para que actúe con mayor prontitud, ya llegará el momento de que formulen propuestas de fondo y no sigan queriéndose  aprovechar políticamente de este proceso a costa de la credibilidad del nuestra democracia”, agregó Rodrigo Ubilla.

El Secretario de Estado concluyó que, de todas formas, si bien el sitio web del Servel presentó problemas que no ayudaron a que los resultados preliminares del trabajo de los colegios escrutadores fueran difundidos a la velocidad que la opinión pública exigía, ello no justifica “las inaceptables declaraciones de quienes deberían conocer la Ley de Voto Voluntario e Inscripción Automática y han terminado generando un daño a la confianza pública de nuestro sistema electoral. Esta campaña de instalación del concepto de “votos perdidos” ha sido nefasta y quienes han participado en ella, por acción u omisión, deben hacer un mea culpa”.