Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Hinzpeter y subsecretario Ubilla encabezaron nueva reunión con partidos políticos de cara a las elecciones municipales

Ministro Hinzpeter y subsecretario Ubilla encabezaron nueva reunión con partidos políticos de cara a las elecciones municipales

Autoridades acordaron intensificar la campaña de difusión para que los electores conozcan el lugar donde podrán votar el domingo 28 de octubre.
Página web del Servel ha recibido alrededor de 8 millones de consultas, mientras que el teléfono gratuito 800366400 suma más de 150 mil llamadas.

Realizar las últimas coordinaciones previas a las elecciones municipales del próximo domingo; dar cuenta de las acciones implementadas por el Gobierno para difundir las  características del nuevo proceso electoral; e informar sobre las facilidades que se darán para el traslado de electores desde las zonas más aisladas del país a los centros urbanos, fueron los temas abordados por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, y el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, con presidentes y representantes de partidos políticos esta mañana.  

A la reunión que se realizó en el Palacio de La Moneda, asistieron los presidentes de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker; del Partido Comunista, Guillermo Teillier; de la UDI, Patricio Melero, además de miembros y delegados de Renovación Nacional, del PPD, del Partido Socialista, del Partido Radical Social Demócrata y del Movimiento  Amplio Social.

“Hemos concluido una segunda reunión, una muy buena reunión con los presidentes de los partidos políticos en la cual hemos podido, tal como se hizo a fines de septiembre, conversar en forma transparente sobre los distintos temas que preocupan a las autoridades políticas en torno al proceso electoral del próximo 28 de octubre. Se retomaron algunos aspectos conversados en la primera cita, que tienen que ver con la preocupación que compartimos todos respecto a la difusión sobre las mesas de votación de todos los electores, no sólo de los 5 millones de nuevos inscritos, sino que del total del padrón de 13 millones de chilenos”, informó el subsecretario Rodrigo Ubilla.   

La autoridad confirmó a los asistentes que a través de los distintos medios implementados por el Gobierno se ha establecido un contacto efectivo con millones de personas que han podido informarse de las principales características del proceso y el lugar en que podrán votar.  

“Aspiramos a aumentar estos contactos a medida que se van acercando las elecciones, porque entendemos que de esta forma las personas clarifican y definen el lugar en el que podrán sufragar el próximo 28 de octubre. Sabemos que todo esfuerzo de comunicación siempre se hace poco y en ese sentido, hemos considerado en esta recta final incrementar la campaña de difusión en los medios de prensa”, recalcó el personero de Gobierno.  

El subsecretario Ubilla, informó, además, que “se entregó a los presidentes de los partidos políticos la lista de las comunas, más de 240 en total, que dispondrán de medios especiales de transporte para facilitar el desplazamiento de electores que habitan en zonas aisladas”.

Respecto de la autorización para que los trabajadores puedan asistir a votar el día de la elección, el subsecretario del Interior puntualizó que la Ley General de Votaciones y Escrutinios establece una disposición que obliga a los empleadores a autorizar hasta por dos horas a los trabajadores para ir a sufragar. Sin embargo, aclaró  que las autoridades del Ministerio del Trabajo han llamado a los empleadores a aplicar su buen juicio y considerar los casos excepcionales de personas que necesiten más tiempo para cumplir con su deber cívico.