Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario se reúne con directores y editores de medios de comunicación de cara a las elecciones municipales

Subsecretario se reúne con directores y editores de medios de comunicación de cara a las elecciones municipales

Autoridad explicó a periodistas las modificaciones más importantes que marcarán el proceso electoral del próximo 28 de octubre

Una reunión informativa para dar cuenta de los principales cambios que tendrá la elección municipal del 28 de octubre, encabezó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien junto al director del Servicio Electoral, Juan Ignacio García, sostuvo el primero de dos  encuentros con periodistas de distintos medios de comunicación del país.

La cita, que se inició a las 9 horas en el Salón O’Higgins del Palacio de La Moneda, contó con la participación de directores y editores de televisión, radio y prensa escrita, los que conocieron las modificaciones que marcarán el próximo proceso eleccionario, entre ellas, que el cierre de mesas será más tarde respecto de otras elecciones. Esto, porque la Ley 18.700 establecía el funcionamiento por 9 horas continúas desde su instalación que comenzaba a las 7 horas, con lo cual las primeras mesas cerraban a partir de las 16 horas. En cambio, la nueva Ley 20.568 señala que las mesas se abrirán a las 8 horas y no podrán cerrarse antes de las 18. 

“El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, encargado de difundir los resultados electorales, tiene que estar preparado para que a través de la página web y de los boletines oficiales la gente pueda conocer en tiempo y forma los resultados del proceso”, sostuvo Rodrigo Ubilla.

Ambas autoridades pidieron la cooperación de los medios para que mantengan canales de información constantes hacia la ciudadanía con el objetivo de que la gente esté informada y de esta forma pueda cumplir de manera adecuada con su deber cívico.       

Otras modificaciones importantes introducidas por la Ley 20.568

-La constitución de las mesas debe hacerse un día antes de la elección, a las 15 horas, es decir, el sábado 27 de octubre y no una semana antes de la elección, como lo establecía la antigua ley.

-Desaparecen las asignaciones de mesas de varones y de mujeres. Todas las mesas pasan a ser mixtas.

-Se incorpora por primera vez una plantilla braille, sin perjuicio de que se va a mantener el voto asistido.

-La identificación del elector chileno podrá ser también con pasaporte.

-Se eliminó el requisito del entintado del dedo pulgar.