Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Vicepresidente lanza innovador sistema de alarma entre vecinos a través de telefonía celular

Vicepresidente lanza innovador sistema de alarma entre vecinos a través de telefonía celular

La iniciativa, que comenzó a operar de manera piloto en marzo de este año, ya tiene cerca de 20 mil inscritos y 150 comunas adheridas en el país.

Junto a los vecinos de Estación Central, el vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, y el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, dieron inicio oficial al programa Alerta Hogar en nuestro país, cuyo objetivo es generar un sistema de alerta entre vecinos ante la ocurrencia de un delito o emergencia.

“Siento que simplemente convertir nuestros teléfonos celulares en una herramienta en contra de la delincuencia, tener un grupo de vecinos a los cuales con un mensaje de texto los alertemos de un peligro que nos esté afectando es un paso enorme que estamos dando para brindarle más seguridad a nuestros compatriotas”, explicó el Vicepresidente.

Este nuevo sistema funciona mediante el envío de un SMS (desde cualquier teléfono celular) con la letra A al número 1033. Este mensaje activa una alarma de emergencia a los contactos que estarán configurados previamente en el sistema, de acuerdo a lo que defina cada usuario, quienes recibirán un mensaje predeterminado, un correo electrónico y un aviso en sus redes sociales, comunicándoles que hay un problema en el hogar.

De esta forma los contactos de emergencia, que pueden ser desde uno a cinco, sabrán que algo ocurre y podrán prestar asistencia. Adicionalmente, se activa un aviso a los municipios que cuentan con el servicio de seguridad ciudadana.

El programa comenzó su implementación en marzo de este año con 5 municipios a nivel piloto (Conchalí, Puente Alto, Estación Central, Lampa e Iquique), para luego llegar a 14 a fines de ese mismo mes.

Con la evaluación de las comunas pilotos, considerando el elevado interés por inscribirse en el proyecto y la gestión de los municipios, se decidió ampliar la iniciativa a  150 comunas del país.

De esta forma, hoy el programa cuenta con cerca de 20 mil inscritos, lo que en promedio significa que la iniciativa Alerta Hogar ya está operando en más de 4 mil 800 hogares de nuestro país.

De igual forma, la red total de personas vinculadas a Alerta Hogar, entre activadores y contactos, asciende aproximadamente a 92 mil personas ocupando el sistema, aumentando la confianza de los vecinos en los diferentes barrios del país.

Cabe señalar que este sistema es totalmente gratuito para los usuarios registrados, con un límite de dos activaciones mensuales.