Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Hinzpeter anunció para mañana cambio de horario de verano

Ministro Hinzpeter anunció para mañana cambio de horario de verano

“Mañana, 1 de septiembre, vamos a volver como país al horario de verano”, señaló el jefe de Gabinete.

Este viernes el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, anunció la entrada en vigencia del horario de verano para la medianoche de mañana sábado 1 de septiembre, replicando así el esquema utilizado el año pasado.

El decreto firmado por el Ministro del Interior y publicado en el diario oficial en marzo pasado, establece que el adelanto de la hora oficial de Chile Insular Occidental, en lo que respecta al año 2012, se extenderá hasta las 24 horas del último sábado del mes de abril, reanudándose la vigencia de dicho adelanto a contar de las 24 horas del primer sábado del mes de septiembre.

El ministro Hinzpeter explicó que “mañana, sábado 1 de septiembre, cuando sean las 24 horas, vamos a tener que adelantar el reloj en una hora, pasando de ese modo a ser la una de la mañana del día domingo 2 de septiembre, y comenzando o inaugurándose de esa manera también el horario de verano; y pudiendo comenzar todos los chilenos también a disfrutar todas las bondades que el horario de verano tiene”.

Rodrigo Hinzpeter se refirió a la idea del Gobierno de hacer un planteamiento al país el próximo año, para dejar establecida una política permanente en el tema. “Creemos que la capacidad y la calidad de vida de los chilenos mejora, que hay más tiempo para desarrollar actividades al aire libre, que hay beneficios en términos de consumo energético, que hay beneficios en términos de delincuencia cuando estamos en horario de verano; y es por eso que una proporción de ocho meses al año con horario de verano, y cuatro meses al año con horario de invierno, es una proporción que empieza a aparecer como una probabilidad muy importante para que se mantenga como la regla general dentro de nuestro país”.