Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Hinzpeter abordó informe sobre delitos de la Fiscalía Nacional de Chile

Ministro Hinzpeter abordó informe sobre delitos de la Fiscalía Nacional de Chile

El informe publicado hoy por la Fiscalía Nacional muestra caídas en delitos como lesiones (-5,1%), robos no violentos (-3,3%), robos (-7,0%), homicidios (-10%), entre otros, lo que fue destacado por el Ministro Hinzpeter.

Este viernes el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter,  abordó las cifras estadísticas dadas a conocer por la Fiscalía Nacional, correspondientes al primer semestre de 2012, donde se evidenció un ingreso de 669.584 causas – descenso de 1,2% respecto del mismo período del año anterior – y una baja en delitos como lesiones, robos violentos, homicidios, entre otros.

El jefe de gabinete destacó que en delitos de “homicidio, el robo, el robo con violencia, el lanzazo, el hurto, las lesiones, las cifras del Ministerio Público están en línea y están ratificando lo que ha dicho el Gobierno hace algunas semanas en el sentido de que estamos con alguna tendencia a la baja en los delitos y eso quiero compartirlo porque es una buena noticia”.

“Así como durante algunos tiempos mientras las políticas públicas impulsadas por el Gobierno se iban asentando, enfrentamos momentos difíciles en materia de combate en contra de la delincuencia, creo que es justo y también es bueno para los ciudadanos del país saber que las políticas están funcionando y que hoy día junto al trabajo que realiza el Ministerio Público, el Poder Judicial, las Policías de Chile – PDI y Carabineros – tenemos tendencias a la baja y estamos combatiendo unidos tal como lo hemos planteado y planteado con mucha convicción durante muchas veces, estamos teniendo resultados que son positivos y esperamos que junto con ello también reduzca el temor, la sensación de miedo en la ciudadanía porque cuando ello disminuye también aumenta la sensación de libertad y mejora la calidad de vida de los chilenos”, agregó la autoridad.

Consultado por el aumento del delito de abuso sexual contra menores de 14 años (incremento de 22,2%), Rodrigo Hinzpeter afirmó que dicho incremento debe ser analizado para entender si se ha producido por aumento de las denuncias sobre delitos de esa naturaleza que antes no se denunciaban, o si se ha producido un incremento porque  ocurren más delitos.

“Lo que vamos a hacer nosotros, a solicitud del Presidente de la República, es estudiar cómo está operando la institucionalidad en el caso de los abusos sexuales en contra de menores y vamos a tratar de proponerle al Presidente de la República enmiendas legales que en algunos casos pueden ser de naturaleza administrativa, en algunos casos pueden ser un aumento de penas, y siempre vamos a también tratar de proponer iniciativas que tiendan a proteger a las víctimas de los delitos sexuales porque muchas veces cuando enfrentan un proceso judicial son revictimizados, son personas y niños que enfrentan una situación muy dolorosa para poder denunciar estos delitos y creemos que todavía podemos hacer algunas enmiendas y mejoras en ese proceso”, explicó el ministro.