Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Rodrigo Hinzpeter firmó con la OEA convenio de colaboración en materia de crimen organizado

Ministro Rodrigo Hinzpeter firmó con la OEA convenio de colaboración en materia de crimen organizado

Hasta la ciudad de Washington, en Estados Unidos, arribó el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, para firmar un convenio con la OEA, ciudad donde además se reunió con el embajador Adam Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, y visitó a la Policía de Metro de Washington, entre otras actividades.

El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, se reunió este viernes en la ciudad de Washington DC, con el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, para firmar un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones destinado a promover mecanismos de cooperación y de asistencia técnica especializada para mejorar las capacidades estatales (Chile) y regionales (América) de prevención y control del delito, con especial énfasis en el combate al crimen organizado y sus principales manifestaciones: narcotráfico, trata de personas, tráfico de migrantes, terrorismo,  uso ilícito de armas de fuego,  lavado de activos, control de contenedores,  entre otros.
 
“Este convenio de colaboración, Secretario General, constituye para nuestro Gobierno y para nuestro país un paso que nos llena de orgullo, que nos llena de satisfacción y tenga usted por seguro que no lo vamos a defraudar en el cumplimiento de cada una de las obligaciones que hoy día estamos adquiriendo”, señaló el ministro Hinzpeter.
 
En efecto, este acuerdo permitirá encauzar todas las iniciativas de cooperación hemisférica entre ambas entidades y que se traduzca en una alianza estratégica mediante la cual Chile provea de asistencia técnica a distintos países de la Región,  y la OEA genere una oferta programática de cooperación hacia nuestro país;  tendientes a desarrollar y mejorar las capacidades estatales nacionales de prevención y control del delito, en general, y  del crimen organizado, en particular.
 
Este tipo de alianza no solo busca ayudar a los países de la región, sino que asegurar niveles de desarrollo institucional nacional que procuren el mantenimiento de los niveles de seguridad que Chile tiene en relación a su entorno regional.
 
La firma de este convenio constituye un claro reconocimiento a nuestro país, en general, y al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en particular,  como actor relevante,  clave y líder en el combate al delito a nivel regional.