Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro Hinzpeter anunció envío al Congreso de dos proyectos de ley: Que crea el Fondenor y que fortalece el Ministerio Público

Ministro Hinzpeter anunció envío al Congreso de dos proyectos de ley: Que crea el Fondenor y que fortalece el Ministerio Público

“Tal como nos comprometimos a enviar Fondenor, nos comprometimos a despachar dentro del mes de abril un proyecto para fortalecer el Ministerio Público”, señaló el Ministro Rodrigo Hinzpeter.

El anuncio realizado este lunes en el Palacio de La Moneda por el titular del Interior, contempla dos importantes iniciativas para el Gobierno que se concretan con el envío de ambas iniciativas legislativas al Congreso.

“Hoy día, cumpliendo su compromiso en marzo, el Gobierno de Chile ha enviado a tramitación legislativa un proyecto de ley que crea el Fondenor y Comunas Mineras, por un monto de más de 200 millones de dólares y este monto va a ser distribuido y repartido según la población, entre las distintas comunas mineras de las distintas regiones mineras de nuestro país”, señaló el Ministro del Interior y Seguridad Pública.

El proyecto va estructurar un fondo de recursos para que pueda invertirse en obras que generen desarrollo, progreso y adelanto en las comunas mineras de Chile.

El jefe de gabinete destacó que se trata de un aporte absolutamente extraordinario a los recursos permanentes que tienen los municipios. “No se saca de ninguna parte, sino del Tesoro Público, es decir, son recursos nuevos, frescos, que antes estas comunas no tenían o no disponían de ellos. Es por lo tanto un paso realmente muy importante, construye una institucionalidad que permite decir a las comunas mineras, el país ha reconocido el aporte que nosotros hacemos a la actividad económica y se agregan estos recursos a los recursos permanentes del municipio y a los recursos que vienen del gobierno regional y a los recursos que vienen del gobierno central”.

Este aporte de recursos directo a las comunas mineras implica, según explicó el ministro Hinzpeter, “una medida de descentralización financiera de no concentrar en la mano del gobierno central o el gobierno regional la disposición de todos los recursos, sino poner a través de este fondo para las comunas mineras a disposición de las comunas mineras recursos nuevos, frescos para que sean los alcaldes con su concejo municipal y ojalá la mayor participación posible de los ciudadanos, los que decidan en qué obra de desarrollo comunal quieren invertir estos recursos”.

Con respecto al Ministerio Público, Rodrigo Hinzpeter apuntó a la importancia de su fortalecimiento porque “los fiscales son parte de la cadena que combate la delincuencia y, por lo tanto, fortalecer el Ministerio Público es debilitar la delincuencia. Y estamos enviando un proyecto de ley que incrementa en aproximadamente un 10% la dotación de fiscales, y también aumenta en aproximadamente un 10% la dotación de funcionarios del Ministerio Público”.

Agregó que además se está creando un servicio particularmente destinado a atender de la mejor manera posible “a las víctimas del delito, a los testigos de un delito, para que sean atendidos con prontitud y sean atendidos con la gentileza que requiere una persona que, o ha sido víctima de un delito, o está contribuyendo desde su posición de testigo al esclarecimiento de un hecho ilícito”.

A través del proyecto de fortalecimiento del Ministerio Público, también se están creando las fiscalías de alta complejidad, las que “van a estar destinadas a investigar delitos tales como lavado de dinero, gran narcotráfico de droga, o corrupción, estamos fortaleciendo lo que se denomina la tramitación de causas menos complejas”, explicó el jefe de gabinete.