Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior (s) inaugura el retén de Villa Blanco

Ministro del Interior (s) inaugura el retén de Villa Blanco

Inversión de casi $316 millones de pesos, es parte del Plan de Modernización de Carabineros, enmarcado dentro del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva.

Inversión de casi $316 millones de pesos, es parte del Plan de Modernización de Carabineros, enmarcado dentro del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva.El ministro del Interior (s), junto a la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, al director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Aquiles Blu, y el gobernador de Coyhaique, Néstor Mera, encabezó la inauguración del Retén Villa El Blanco, que involucró una inversión de $315.997.420.Este retén lleva el nombre El Blanco, debido al río que se ubica al costado oeste del destacamento, cuyas aguas son siempre cristalinas.Al momento de su creación en 1962, el cuartel comenzó a operar con cuatro funcionarios los que fueron proporcionados por la Base Unidad, Tenencia Balmaceda y el entonces Retén Puerto Ingeniero Ibáñez, realizando servicios de guardia de 24 horas, patrullajes montados de soberanía y motorizados en forma permanente, lo que se ha mantenido hasta el día de hoy, cuando su destacamento es conformado por 15 funcionarios.El Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva entró en funciones en las comunas de Coyhaique y Puerto Aysén hace justo un año. El ministro del Interior (s) destacó el impacto de este programa que en el periodo 2010-2014 será ampliado a 50 nuevas comunas, justamente por el éxito que ha tenido en el combate de la delincuencia y la disminución de los índices de victimización.El ministro del Interior (s) aseveró que el retén de Villa El Blanco representa un símbolo en materia de inversión, en el sentido de que este Gobierno aspira a entregar las mismas garantías de seguridad a todos los habitantes del territorio, hasta en los lugares más apartados y con menos densidad poblacional. Asimismo, Rodrigo Ubilla hizo un llamado a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública, que en 2011 incrementará en forma significativa sus recursos, ya que se va a disponer de aproximadamente $16 mil millones para financiar iniciativas como sistemas de alarmas comunitarias; mejoramiento de espacios y equipamientos públicos para hacerlos más seguros; capacitación o colocación laboral; y reinserción de ex condenados o personas cumpliendo medidas alternativas a la reclusión y trabajo con jóvenes en riesgo.Además, a primera hora de la mañana, el ministro del Interior (s) presidió la reunión del Comité Policial Regional, cita en la cual se abordaron las metas cumplidas durante 2010 en materia de combate de la delincuencia y los principales desafíos para 2011, entre los que destacó la tarea de reducir los altos índices de violencia intrafamiliar que enfrenta esta región.