Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior (s) inaugura complejo fronterizo Chile Chico

Ministro del Interior (s) inaugura complejo fronterizo Chile Chico

Inversión de cerca de $1.400 millones de pesos demuestra el compromiso de este Gobierno con la integración binacional, señaló Rodrigo Ubilla.

Inversión de cerca de $1.400 millones de pesos demuestra el compromiso de este Gobierno con la integración binacional, señaló Rodrigo Ubilla.En una ceremonia presidida por el ministro del Interior (s), Rodrigo Ubilla, y que contó además con la presencia de la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas y del gobernador de Chile Chico, Pedro Durán, el Gobierno inauguró ayer el nuevo Complejo Fronterizo Chile Chico, Paso Jeinimeni, que involucró una inversión de $1.395.383.158.La edificación corresponde a una construcción de 1029,35 m2, distribuidos en dos niveles, infraestructura que sitúa a este paso fronterizo a la altura de la importancia que tiene para el país, la que se refleja en el hecho de que es el número 12 en el ránking de paso de personas, con 152.272 pasajeros durante 2009. Además, es el décimo en paso de vehículos y el 17 en carga.Ubilla aseveró que ésta es una muestra de la importancia que el Gobierno asigna a sus fronteras y recordó que el Plan Nacional de Inversión en Complejos Fronterizos contempla para 2011 el diseño del Complejo Fronterizo Huemules, de la provincia de Coyhaique, que operará bajo la modalidad de cabecera única en Chile, según el acuerdo binacional con la República Argentina. La inversión ascenderá a $108 millones de pesos para el diseño, que considerará una construcción futura de aproximadamente 3.200 m2.EQUIPAMIENTOEl nuevo Complejo Fronterizo de Chile Chico cuenta con equipamiento de primer nivel, como equipo de Rayos X para la inspección de equipaje e incinerador para destrucción de productos vegetales y animales prohibidos que sean decomisados. Además, con fecha 8 de diciembre la PDI implementó un sistema informático que permite leer la banda magnética de la cédula de identidad, paso previo para instaurar la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF).A fines de enero debiera quedar implementado el Circuito Cerrado de Televisión, integrado por 20 cámaras de vigilancia. Este sistema cubrirá el perímetro completo del complejo, incluyendo el sector del puente Jeinimeni y el antiguo paso fronterizo.