Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior da a conocer proyectos seleccionados por el fondo nacional de seguridad púlbica 2010

Ministro del Interior da a conocer proyectos seleccionados por el fondo nacional de seguridad púlbica 2010

La Seguridad Pública no es un problema del Gobierno, es un problema del Estado, es un problema del país, en el cual naturalmente al Gobierno le corresponde una tarea ineludible, indelegable y prioritaria, afirmó el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

La Seguridad Pública no es un problema del Gobierno, es un problema del Estado, es un problema del país, en el cual naturalmente al Gobierno le corresponde una tarea ineludible, indelegable y prioritaria, afirmó el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.Este jueves en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, junto al Director Nacional de Seguridad Pública, Cristóbal Lira, encabezó una ceremonia de adjudicación de proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2010.La verdad es que para nuestro Gobierno es un gran honor y una gran alegría poder dar a conocer las 35 instituciones que han resultado elegidas en este primer Fondo Nacional de Seguridad Pública 2010, señaló el Ministro del Interior.El Jefe de Gabinete apuntó a la instancia que significa el Fondo Nacional de Seguridad Pública. Un fondo que si bien constituye una forma de participación, tiene un sentido muy profundo en lo que es nuestro entendimiento del modo en que debe ser combatido el flagelo de la delincuencia y la Seguridad Pública. Porque hemos dicho reiteradamente durante nuestro Gobierno que la Seguridad Pública no es un problema del Gobierno, es un problema del Estado, es un problema del país, en el cual naturalmente al Gobierno le corresponde una tarea ineludible, indelegable y prioritaria.Respecto a las entidades que se adjudicaron los proyectos – por un total de de $1.400.000.000 – cabe explicar que corresponden a municipalidades y corporaciones municipales, organizaciones comunitarias, fundaciones, ONG, universidades y congregaciones religiosas.Rodrigo Hinzpeter destacó la importancia de los tipos de organismos que resultaron elegidos con los proyectos. En el combate a la delincuencia, que es amplio y que no solamente tiene que ver con la persecución o fiscalización policial, sino también con los otros aspectos que tienen que ver con la rehabilitación y prevención delictual, también se incorporan a ese trabajo otras entidades que tienen mucho que hacer y mucho que decir en esta materia. Estoy pensando ciertamente en los municipios, los gobiernos locales que están tan cerca de los ciudadanos y que a veces conocen tan bien las necesidades del pueblo de Chile.En igual sentido, la autoridad enfatizó el interés que el tema también despertó en fundaciones, como la Fundación Estudio para un Hermano o la Fundación para el Desarrollo de la XII Región. También el interés de Organizaciones No Gubernamentales como la Corporación Moviliza, el Instituto de Educación Rural o la ONG Transformando Vidas y de universidades, como la Universidad de Concepción, que han participado con proyectos innovativos, creativos, inteligentes y solidarios para adjudicarse y se han adjudicado fondos de estos recursos públicos destinados a combatir la delincuencia.Los tipos de proyectos a financiar corresponden a Sistema de Alarmas Comunitarias, Espacios Públicos más Seguros, Capacitación o Colocación Laboral y Reinserción de Ex Condenados o Personas Cumpliendo Medidas Alternativas a la Reclusión y Trabajo con Jóvenes en Riesgo de Entrar en Carreras Delictivas.Se adjudicaron proyectos para desarrollar Alarmas Comunitarias, quizás lo más conocido, pero es que las alarmas comunitarias sirven y sirven mucho, no sólo porque cuando funcionan bien – como habitualmente ocurre – permiten prevenir delitos, sino que también porque inciden directamente en otro de los flagelos que produce la delincuencia que es el temor, afirmó Rodrigo Hinzpeter, agregando que esperamos que una vez implementados no sólo prevengan el delito, sino que también le brinden a los ciudadanos mayor tranquilidad y menos miedo, que es uno de los propósitos más nobles que este Gobierno se ha propuesto.El Ministro del Interior mencionó también la adjudicación de proyectos para capacitación laboral, o Colocación Laboral y Reinserción de Ex Condenados, destacando que hoy día a propósito de una tragedia como la que ha ocurrido en la cárcel de San Miguel nos hemos dado cuenta una vez más de la gran deuda pendiente que tiene nuestra sociedad para con quienes han delinquido.En ese sentido, si bien Rodrigo Hinzpeter destacó como un tema relevante la rehabilitación. Que hacemos como sociedad para recuperar en la mayor medida de lo posible a la mayor cantidad de personas que caen en el delito, rehabilitarlos y devolverlos a nuestra sociedad como personas de bien, personas que se reintegran a sus familias y personas que se alejan de la senda delicitiva para reincorporarse una senda de trabajo. Pero es cierto que es trabajo es pura quimera, pura ilusión y puro sueño si no hay políticas detrás que sinceramente con profesionalismo y compromiso les brinden a quienes han delinquido una real oportunidad de reinserción. Y muchas veces eso pasa porque esas personas hayan tenido también el apoyo para adquirir las habilidades para poder desarrollar un oficio que les permita ganarse la vida dignamente, porque es cierto muchas veces la delincuencia está comprometida con la pobreza.