Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior entregó balance en materia de decomisos de drogas del año 2010

Ministro del Interior entregó balance en materia de decomisos de drogas del año 2010

Creo tener la satisfacción y representar a Carabineros de Chile, al Ministerio Público, a Policía de Investigaciones, al Servicio de Aduanas de poder decirle al país que estamos cumpliendo, afirmó hoy el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Creo tener la satisfacción y representar a Carabineros de Chile, al Ministerio Público, a Policía de Investigaciones, al Servicio de Aduanas de poder decirle al país que estamos cumpliendo, afirmó hoy el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.El Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, fue el escenario donde hoy el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, junto al Fiscal Nacional, Sabas Chahúan, el General Director de Carabineros, Eduardo Gordon, el Director General de Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez, y el Secretario General de Aduanas, Fabián Villarroel, entregó el balance en materia de incautación de drogas concretadas durante el año 2010, haciendo patente el cumplimiento del compromiso por luchar contra la delincuencia y el narcotráfico.En la ceremonia – donde también estuvieron presentes el Fiscal Regional de la Zona Oriente, Xavier Armendáriz, la Fiscal Regional de la Zona Occidente, Solange Huerta, el Fiscal de la Zona Sur, Alejandro Peña, el Fiscal Jaime Retamal representando la Fiscalía de la Zona Centro Norte y el Director de la Unidad Especializada en Control de Tráfico de Drogas, Manuel Guerra – el Ministro del Interior destacó el aumento en los procedimientos de drogas, dando a conocer las cifras de las distintas sustancias ilícitas decomisadas, además del incremento de detenidos por este concepto. Hemos aumentado durante este año en un 24% los procedimientos efectuados al amparo de la ley de Drogas y este 24% de incremento en los procedimientos en materia de ley de Drogas, ha arrojado un resultado positivo en materia de detenidos por infracción a la ley de Drogas. Durante este período de tiempo – desde que asumimos el Gobierno hasta el 22 de noviembre – hemos aumentado todos en conjunto, todas las autoridades que trabajan en esta materia, un 39% los detenidos por infracción a la ley de Drogas, pasando desde 42 mil a 59 mil y, por lo tanto, hoy día hay más chilenos que infringen la ley de Drogas que los hemos hecho pagar sus cuentas pendientes con la Justicia. Y eso es una buena noticia para toda nuestra sociedad, para toda nuestra comunidad, señaló Rodrigo Hinzpeter.El Ministro del Interior al referirse a las incautaciones de drogas destacó que Una sociedad con menos droga es una sociedad más segura y con menos delincuencia. Y ésa es nuestra convicción y es por eso que también hemos puesto un énfasis especial en perseguir a las bandas de narcotraficantes y quitarles el producto con el que envenenan a los jóvenes de nuestro pueblo, porque sabemos que mientras menos droga tengan más esperanza habrá en nuestro pueblo, en nuestros chilenos, en nuestros jóvenes y en nuestros niños.En materia de incautación de clorhidrato de cocaína durante este año hemos incrementado un 14,4% los kilos de cocaína que se han incautado. Hoy día existen, producto de este trabajo, 307 kilos menos de cocaína de los que hubieran existido de seguir con el mismo ritmo del año 2009, explicó el Jefe de Gabinete.Respecto a la pasta base de cocaína, las incautaciones han aumentado en 13,9%, por lo cual existen 597 kilos menos de esta sustancia que los que hubieran existido al continuar con igual ritmo de incautaciones, según aseguró Rodrigo Hinzpeter. Esos son muchos millones de dosis que pudieron estar hoy día envenenando el cuerpo de nuestros jóvenes, que se las hemos quitado a los narcotraficantes. Y a mí me pone contento cada vez que le quitamos la droga a los narcotraficantes, no sólo porque los hacemos que su negocio se arruine, no sólo porque los hacemos pagar sus cuentas con la Justicia, sino especial y particularmente, porque cuando quitamos la droga estamos haciendo más difícil y, eventualmente, impidiendo que un niño de nuestro país envenene su futuro consumiendo esta sustancia, afirmó el titular del Interior.En relación con la marihuana el Ministro del Interior apuntó al aumento en las incautaciones de plantas, con la consecuente disminución de marihuana procesada. Hemos tenido un incremento significativo en la incautación de plantas de marihuana, el que llegó a 190,5% de incremento y, por lo tanto, en nuestro país hay 40.359 plantas menos que las que hubieran habido de seguir con el ritmo del año 2009. Producto de esta mayor incautación de plantas sí hemos tenido una disminución en el incremento de marihuana procesada, la que se redujo en un 33,6%, pero naturalmente se comprenderá que si se incrementa en casi un 200% la incautación de plantas, es razonable esperar que también se disminuya la incautación de marihuana procesada, explicó.También el Ministro del Interior destacó las incautaciones efectuadas en materia de precursores químicos, donde existe un incremento de 4.468,2%. Cuando estamos hablando de precursores químicos estamos hablando de acetona, de cloruro de sodio, de ácido sulfúrico; todos productos que se compran en nuestro país, se sacan normalmente en forma ilegal a las fronteras de nuestros países vecinos para que en ellos 0se produzca clorhidrato de cocaína o pasta base y luego se reingrese a nuestro pueblo, a nuestro país como droga, explicó.Otra sustancia relevante de considerar que ha ido ganando terreno corresponde los fármacos. Me pone feliz que durante este año hemos incrementado la incautación de fármacos en 241,5%, lo que quiere decir que tenemos un incautación de sobre 163 mil fármacos comparado con una incautación de cerca de 47 mil el año pasado, señaló Rodrigo Hinzpeter. Tenemos una sociedad con menos drogas, tenemos una sociedad donde le estamos haciendo difícil la vida a las bandas de narcotraficantes y ése es un propósito noble que inspira el actuar de este Gobierno. Sabemos que la lucha en contra del narcotráfico no es fácil, es difícil. Sabemos que la lucha en contra del narcotráfico no es justa, porque se esconden en la ilegalidad, se esconden en la oscuridad de la noche, se esconden en las trampas que las bandas de narcotraficantes saben hacer. Pero nosotros estamos preparados para enfrentarlas y sabemos, especialmente, que la lucha contra el narcotráfico no es fácil, pero nosotros tenemos la fortaleza y el temple de espíritu para enfrentarla, destacó el Ministro del Interior.Finalmente el Ministro del Interior apuntó a la importancia del trabajo conjunto conformado para combatir la delincuencia y el narcotráfico. Vamos a seguir trabajando unidos, como esa misma alianza estratégica que algunos meses en este mismo salón le dijimos a todo Chile que íbamos a fundar. Una alianza indisoluble entre todos quienes compartimos la visión de que una sociedad con menos drogas es una sociedad mejor, más sana y que le estamos entregando a las madres y padres de nuestro país un futuro mejor para sus hijos y par sus nietos, que yo sé que es lo que más quieren, señaló.