Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Vicepresidente de la República anunció incorporación de Tocopilla al plan dereconstrucción

Vicepresidente de la República anunció incorporación de Tocopilla al plan dereconstrucción

Promesas concretas es lo que corresponde y yo les digo: los tiempos para Tocopilla van a cambiar, los tiempos para Tocopilla van a ser mucho mejores”, afirmó esta mañana el Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter.

Promesas concretas es lo que corresponde y yo les digo: los tiempos para Tocopilla van a cambiar, los tiempos para Tocopilla van a ser mucho mejores, afirmó esta mañana el Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter. Hoy arribó a la Región de Antofagasta, con destino a la ciudad de Tocopilla, el Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, junto a la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Magdalena Matte, y el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, a tres años del terremoto que golpeó especialmente a Tocopilla. En el sector de Huella Tres Puntas, el Vicepresidente de la República – en presencia también del Intendente de la Región de Antofagasta, Álvaro Fernández, la Gobernadora de Tocopilla, Giovanna Rossi, el alcalde Luis Moyano y parlamentarios de la zona – anunció la incorporación de Tocopilla al plan de Reconstrucción y fijo metas a la Ministra Matte y al Ministro Lavín, en nombre del Presidente de la República, Sebastián Piñera. A tres años del terremoto todas las familias de Tocopilla debían tener su casa propia lista y haber dejado las casas de emergencia y los campamentos. Y eso no ha ocurrido, porque las cosas se hicieron en forma lenta y no siempre pensando en lo mejor para la gente de Tocopilla. Y es por eso que hemos resuelto incorporar a Tocopilla dentro del plan de Reconstrucción del Gobierno del Presidente Piñera, porque este Gobierno se ha debido hacer cargo del terremoto del 27 de febrero y para ello tenemos un plan de Reconstrucción. Pero un plan de Reconstrucción con una velocidad muy distinta al que se aplicó aquí en Tocopilla, porque les quiero decir que si en la zona afectada del terremoto del 27 de febrero hubiéramos actuado con la velocidad con que se ha actuado en Tocopilla, la gente del sur de Chile tendría sus casas para el año 2080 y eso sería una vergüenza, sin embargo, las va a tener en un plazo maximo de dos años, explicó el Vicepresidente de la República. La autoridad recalcó la preocupación del Gobierno porque los habitantes de Tocopilla tengan una mejor calidad de vida. Tocopilla se va a incorporar a nuestro plan de Reconstrucción porque es lo que se merece y porque la velocidad con que vamos a empezar a trabajar va a ser totalmente distinta. Tareas referentes a subsidios habitacionales para los ciudadanos de Tocopilla y ocuparse de las familias del casco histórico, fueron las que Rodrigo Hinzpeter transmitió a la Ministra Magdalena Matte en representación del Primer Mandatario. Me pidió que le encargara cosas concretas en materia de vivienda y que le encargara que antes de fin de año – antes del 31 de diciembre del año 2010 – entregue los 139 subsidios para el sector de Huella Tres Puntas – que antes del 31 de diciembre del año 2010 – también entregue 550 subsidios para que la gente que aún vive en campamentos después del terremoto, pueda acceder a su casa digna y definitiva y que también se haga cargo de las 248 familias afectadas que viven en el casco histórico. El Vicepresidente también planteó una solución respecto al problema de títulos de propiedades de algunas familias. Sabemos que en el casco histórico hay familias que tienen problemas en los títulos de sus propiedades, sabemos que hay algunos que han resuelto sus problemas, pues bien, a la gente que ha resuelto sus problemas a partir de enero les vamos a entregar sus subsidios y a la gente que no ha resuelto sus problemas, nos vamos a hacer parte de la solución. En este mismo sentido, Rodrigo Hinzpeter agregó que a partir del próximo mes, le pido que haya tres abogados aquí en Tocopilla gratis para que se hagan cargo de resolverle a esas familias sus problemas. Por otra parte, el Vicepresidente también se dirigió al Ministro Lavín para explicar las labores encomendadas. Ministro Lavín, el Presidente también se acordó de usted. Le quiero decir que también me pidió que le hiciera algunos encargos. Sabemos que mientras no tengamos la reconstrucción definitiva del Liceo Domingo Latrille y el pabellón dañado de la escuela Bernardo O’Higgins, nuestros niños no van a estar en las condiciones que se merecen y, por lo tanto, vamos a tener que enfrentar la situación actual, pero mejorándola. La autoridad continuó señalando que es por eso que el Presidente me ha pedido que antes del 31 de diciembre de este año instale comedores modulares para que todos los alumnos puedan almorzar cómoda y dignamente en la escuela Domingo Latrille; para que antes de que volvamos a clases en marzo del próximo año tenga reparados todos los escalones e instaladas las barandas para evitar accidentes en la escuela Domingo Latrille; para que antes de este fin de año tengamos instalados equipos de aire acondicionado en todos los módulos de la escuela Domingo Latrille, a fin de que sus 636 alumnos no pasen frío en invierno y, especialmente, calor en el verano, porque sabemos que esta zona es una zona especialmente calurosa, donde la radiación solar es dañina. Y porque sabemos que a nuestros niños y nietos es lo que debemos más cuidar, me ha pedido que le encargue que antes de fin de año estén instaladas en el patio de la escuela Domingo Latrille las sombrillas necesarias para que los 636 alumnos de dicha escuela puedan protegerse del Sol. Además, antes que de volvamos a clases, el próximo año, vamos a tener que tener niveladas las lozas del piso de la escuela Gabriela Mistral para que estén cómodos y como se merecen sus 569 alumnos. Rodrigo Hinzpeter dio a conocer más metas impuestas al Ministro Joaquín Lavín, en nombre del Presidente. Me dijo que le pidiera que antes de fin de año terminara la construcción de dos nuevas salas de clases y sus correspondientes daños en la escuela Pedro Aguirre Cerda para sus 119 alumnos. Y antes del próximo año ya hayamos reconstruido el pabellón de la escuela Bernardo O’Higgins en beneficio de sus alumnos 448 alumnos. Antes de la vuelta de vacaciones de invierno vamos a tener construida la sombriadera de la escuela Domingo Latrille, para que sus alumnos también puedan hacer deporte seguros y sin temor al fuerte sol. Y antes del 31 de diciembre de este año vamos a tener que tener el proyecto definitivo de reconstrucción de la escuela Domingo Latrille.