Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Rodrigo Ubilla firma en Brasilia importantes acuerdos en materia de seguridad regional y normas migratorias

Rodrigo Ubilla firma en Brasilia importantes acuerdos en materia de seguridad regional y normas migratorias

Ministro del Interior (s) de Chile, destacó los alcances de la Declaración de Brasilia en cuanto al compromiso de los países Sudamericanos para avanzar en la adopción de medidas tendientes a la libre circulación de personas en la Región.

Ministro del Interior (s) de Chile, destacó los alcances de la Declaración de Brasilia en cuanto al compromiso de los países Sudamericanos para avanzar en la adopción de medidas tendientes a la libre circulación de personas en la Región.BRASILIA.- Este viernes, el ministro del Interior (s) de Chile, Rodrigo Ubilla, junto a los representantes de los países miembros del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de Bolivia, Ecuador y Colombia, firmó el Acta de la XXVIII Reunión de Ministros del Interior del MERCOSUR y Estados Asociados, además de la Declaración de Brasilia Sobre Entrada en Vigencia de las Normas Migratorias Emanadas de las Reuniones de Ministros del Interior del MERCOSUR y Estados Asociados.El Ministro del Interior (s), quien representó a Chile en en la XXVIII Reunión de Ministros del Interior del MERCOSUR y Estados Asociados, destacó como puntos relevantes del Acta la puesta en marcha del Sistema de Intercambio de Información de Seguridad del MERCOSUR (SISME), mediante el cual se genera un sistema de consulta electrónica en línea, sobre vehículos y armas. Actualmente, se está trabajando el desarrollo de las plataformas virtuales sobre personas con orden de arresto vigente y sus movimientos migratoriosUbilla explicó que a través del SISME, las agencias de control de cada uno de los países del MERCOSUR podrán consultar en línea las bases de datos de vehículos y armas de los demás miembros. Hoy, hemos podido dejar operativo el sistema para vehículos y armas. Luego de haber estado parado por ocho años, logramos reactivarlo en septiembre de este año. Ahora acabamos de aprobar el protocolo interno de actuación y la idea es usarlo a partir de enero. Luego de un par de meses de funcionamiento, plantearemos la implementación de un sistema que abarque, además, los movimientos migratorios y las órdenes de arresto vigentes, explicó Ubilla.El ministro del Interior (s) aseveró, a modo de ejemplo, que el SISME permite que cuando se haga una consulta por una patente o un número de motor o chasis, así como el número de registro de un arma, el sistema consultará todas las bases de datos del MERCOSUR, de manera expedita, en línea y en tiempo real.Ubilla dio a conocer además que previo a la reunión en Brasil se conformó una mesa de trabajo interinstitucional, compuesta por la División de Seguridad Pública, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio Público, con el fin de proponer, discutir y evaluar las mejores prácticas en orden a implementar y operacionalizar el SISME en nuestro país; y a la vez, definir los procedimientos a seguir una vez que la información consultada arroje resultados positivos.Respecto de la Declaración de de Brasilia Sobre Entrada en Vigencia de las Normas Migratorias Emanadas de las Reuniones de Ministros del MERCOSUR y Estados Asociados, Ubilla destacó que, entre otras cosas, este acuerdo permite una residencia de hasta 2 años acreditando sólo la nacionalidad de alguno de los Estados partes (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y Estados Asociados.Luego tenemos el otorgamiento de un plazo de 90 días para el turista de los países miembros y asociados. Este acuerdo fue suscrito por todos los países Sudamericanos y se está aplicando casi en todos los países, explicó el ministro del Interior (s).Rodrigo Ubilla resaltó el acuerdo para la verificación de documentación de entrada y salida de menores. Chile lo suscribió y comenzó a aplicar en el plazo estipulado en el acuerdo. Dado que el resto de los países no los estaba aplicando, nuestro país suspendió su puesta en vigencia. También destaco como relevante, el acuerdo sobre gratuidad de visas para estudiantes y docentes, puntualizó.Finalmente, Ubilla destacó como uno de los puntos relevantes, la recomendación que dentro del acuerdo hicieron los ministros al Foro Especializado Migratorio, para que este inicie los estudios que abarquen la totalidad de los temas sobre esta materia, para que posibilite avanzar en la adopción de medidas tendientes a la libre circulación de personas en la Región. Chile solo ha tratado el tema de libre circulación con Argentina. Hace aproximadamente dos meses se creó en Buenos Aires, la Comisión de Libre Circulación de personas entre ambos países, con el objetivo de proponer medidas migratorias tendientes a ese objetivo. Esta recomendación, es consonante con el interés de nuestro Gobierno de seguir avanzando decididamente en materias de integración regional.