Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Vicepresidente de la República lanzó programa barrio en paz comercial a nivel nacional

Vicepresidente de la República lanzó programa barrio en paz comercial a nivel nacional

Que el pueblo chileno viva en paz, en tranquilidad y sin miedo es un propósito de nuestro Gobierno, destacó hoy el Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter.

Que el pueblo chileno viva en paz, en tranquilidad y sin miedo es un propósito de nuestro Gobierno, destacó hoy el Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter.El Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, junto al Intendente de la Región de Valparaíso, Raúl Celis, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato y el Director Nacional (i) de la División de Seguridad Pública, Vinko Fodich, dio a conocer esta mañana el plan Barrio en Paz en 60 barrios comerciales a lo largo de todo el país.Hoy día estamos aquí para lanzar a nivel nacional la iniciativa Barrio en Paz Comercial. Esta iniciativa que ha tenido desarrollos piloto en Santiago, en Viña del Mar en la Manzana 666, en Antofagasta y en Iquique, ya nos ha permitido conocer el fenómeno de la delincuencia en estos barrios comerciales, aprender de sus tretas y de sus trucos y también empezar a ganarle la batalla, señaló el Vicepresidente de la República.La autoridad explicó cómo se desarrollará este programa. Hoy día nos sentimos preparados para decirle al país que el programa de Barrio en Paz comercial se va a extender a todo el territorio nacional y va a cubrir 60 barrios comerciales que hemos identificado como lugares donde en vez de primar la paz, que permita la tranquilidad y el entretenimiento de los ciudadanos chilenos, lo que prime es el temor, la delincuencia, el tráfico de droga, el alcoholismo y las riñas. A reglón seguido Rodrigo Hinzpeter enfatizó el deseo del Gobierno por combatir la delincuencia. Queremos que los lugares comerciales sean un lugar donde la familia vaya a entretenerse, a pasarlo bien, con seguridad y no con temor a ser asaltado, a que le roben la cartera, que les roben su teléfono, que le peguen a su hijo. Y, por lo tanto, este programa de Barrio en Paz Comercial que extenderemos a 60 comunas y 60 barrios donde hemos identificado la necesidad de ir en ayuda de ellos, empieza a cumplirse a partir del día de hoy.El jefe de Gabinete además explicó a la prensa en qué consiste Barrio en Paz y qué otros actores están involucrados en esta labor. En los barrios comerciales la primera prioridad es restablecer el orden – a diferencia del programa Barrio Residencial donde hay más problemas de vecindad y hay que intervenir con asistentes sociales, con psicólogos – en el Barrio Comercial nuestra primera prioridad es imponer el orden, la tranquilidad y la paz y para eso nos apoyamos en mayores patrullajes policiales.Trabajamos en conjunto con Servicio de Impuestos Internos, con el Servicio de Salud, con las Municipalidades para chequear las patentes y, de ese modo, exigir también que los locatarios de los barrios comerciales cumplan con la ley, porque nosotros creemos que en un entorno en que todos cumplimos con la ley vamos a estar también mejores en condiciones de exigirle a quienes concurren allí a cometer delitos que también cumplan con la ley, agregó Rodrigo Hinzpeter.Otro punto tratado por el Vicepresidente de la República durante su discurso fue el apoyo del Gobierno a las policías. Este es un Gobierno que no tiene ningún complejo en señalar que va a respaldar siempre material y moralmente el actuar de nuestras policías, porque sabemos que quizás no hay un propósito más noble y más arraigado en el alma de la ciudadanía que vivir en paz y que vivir en tranquilidad.Para terminar me atrevo a decirles con optimismo y con esperanza mirando al futuro que sé que la batalla en contra de la delincuencia no es fácil, pero también sé que nuestro Gobierno nunca le ha hecho el quite a los problemas difíciles y es por eso que desde el primer día mirando de frente a los chilenos les hemos pedido su ayuda, pero les hemos entregado nuestro compromiso: un compromiso de tener un Gobierno que va a trabajar permanentemente del lado de los más débiles, de lado de los que sufren la delincuencia para ayudarlos, para apoyarlos y para darles la oportunidad de una vida más feliz, finalizó el Vicepresidente de la República.DATOS BARRIO EN PAZEn cuatro meses ya se han realizado más de 30 mil controles policiales preventivos a vehículos, personas y locales comerciales, de los cuales han resultado 1.851 detenciones por delitos flagrantes, órdenes de aprehensión pendiente e infracciones graves a la ley de alcoholes o ley de drogas, 1.437 denuncias por infracciones menores a ley de alcoholes o de drogas, y 362 infracciones a locales comerciales por incumplimiento de normativasPor otra parte, en la Manzana 666 de Viña del Mar se han efectuado más de 5 mil controles preventivos a vehículos, personas y locales comerciales, de los cuales han resultado alrededor de 600 detenciones, 250 denuncias y 160 infracciones a locales comerciales.