Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior inauguró primer seminario internacional innovación y buenas prácticas en seguridad pública

Ministro del Interior inauguró primer seminario internacional innovación y buenas prácticas en seguridad pública

Recoger la experiencia nacional e internacional en materia de prevención y control del delito es entonces crucial para avanzar en forma efectiva en el combate contra la delincuencia, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Recoger la experiencia nacional e internacional en materia de prevención y control del delito es entonces crucial para avanzar en forma efectiva en el combate contra la delincuencia, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.Esta mañana el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, inauguró el Primer Seminario Internacional Innovación y Buenas Prácticas en Seguridad Pública, que se lleva a cabo la presente jornada y continuará mañana en el Centro Cultural de Carabineros de Chile, en el marco de las actividades de la semana de la Seguridad Pública.Hemos tenido la oportunidad de abrir este importante seminario en materia de seguridad ciudadana e innovación y hemos compartido con una audiencia maravillosa, con invitados del extranjero de gran experiencia: el ex comisionado de la policía de Nueva York y Los Ángeles, Wiliam Bratton, gente de Inglaterra, gente de Brasil porque el tema de la delincuencia es un tema muy importante para nuestro país y sabemos que para ganar la guerra en contra de la delincuencia primero vamos a tener que ganar mil batallas y estamos preparándonos para ganar todas esas mil batallas y, finalmente, ganarle la guerra a la delincuencia y así construir una sociedad con menos miedo, donde la gente pueda pasear con tranquilidad, donde la gente también pueda tener más libertad, aseguró el Ministro del Interior. Durante su exposición en el seminario el Jefe de Gabinete puso hincapié en que el problema de la delincuencia y de la seguridad pública debe ser abordado en una verdadera alianza estratégica entre el sector público y el sector privado. Este no es un problema del sector público solamente ni tampoco podemos entregar su solución a agentes puramente a agentes privados. Ambos sectores, ambos sectores deben actuar como verdaderos aliados estratégicos para combatir la delincuencia.En ese sentido la autoridad relevó la importancia del trabajo colectivo. Sólo el trabajo en equipo va a permitir empezar a ganar esas mil batallas que nos llevarán al triunfo en la guerra, esa guerra contra la delincuencia. Como un segundo aspecto fundamental Rodrigo Hinzpeter destacó además de la mano dura contra los delincuentes, la prevención y rehabilitación. A lo delincuentes naturalmente que hay que aplicarles una mano dura y muy dura, pero también hay que entender que cualquier política eficiente contra la delincuencia comienza con buenas políticas de prevención y con buenas políticas de rehabilitación. Desde la prevención temprana hasta la rehabilitación de personas que han cumplido sus condenas son elementos esenciales del combate en contra de la delincuencia.Un tercer análisis que como Gobierno hemos puesto es la necesidad de medir los resultados y basarnos en evidencia empírica. El propio William Bratton le dijo a parte de nuestro equipo en Nueva York sólo puedes esperar resultados de las cosas que mides, si no mides no sabes nunca donde estás, de donde partiste ni a donde llegaste, explicó Rodrigo Hinzpeter.SEMINARIOCabe destacar que la iniciativa – que tiene por objetivo discutir acerca de enfoques, políticas o programas que han demostrado tener éxito en el combate a la delincuencia – contará con la presencia de William J. Bratton, ex Jefe de la Policía de Nueva York y luego de la Policía de Los Ángeles; Zeca Borges, Superintendente del programa Disque Denúncia; Lawrence W. Sherman, quien ha asesorado al FBI estadounidense, al Home Office del Reino Unido y a las policías de Nueva York, Japón e India y Alan McInnes, impulsor de la implementación del proyecto Secured By Design en Inglaterra en 1992.