Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Analizan implicancias del desvíos de sustancias químicas para producción ilegal de drogas en seminario internacional

Analizan implicancias del desvíos de sustancias químicas para producción ilegal de drogas en seminario internacional

EL encuentro, organizado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la OEA, en conjunto con CONACE tiene por objetivo capacitar a fiscales, jueces y otros agentes de organismos vinculados al control del tráfico para enfrentar este delito.

EL encuentro, organizado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la OEA, en conjunto con CONACE tiene por objetivo capacitar a fiscales, jueces y otros agentes de organismos vinculados al control del tráfico para enfrentar este delito.El I Seminario Internacional sobre Sustancias Químicas y Drogas de Síntesis CICAD/CONACE, fue inaugurado esta mañana por el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y la Secretaria Ejecutiva de CONACE, Francisca Florenzano. Esta capacitación especializada se extenderá hasta el viernes 22 de octubre, en Santiago.El Subsecretario del Interior destacó la importancia del trabajo que se está realizando en el país para enfrentar el problema del tráfico de drogas, que en la actualidad requiere también considerar el desvío de precursores para la producción ilegal de estupefacientes.Al respecto, señaló que durante los últimos meses las policías y organismos encargados han mostrado resultados exitosos en el decomiso de drogas y también de sustancias químicas que podrían haber sido desviadas.Ubilla resaltó el rol que juega el Registro Especial de Sustancias Químicas Controladas, creado en el marco de la Ley N° 20.000, con el fin de fiscalizar los flujos de estos elementos de uso legal, que pueden utilizarse ilícitamente para la elaboración de estupefacientes.También subrayó el compromiso del Gobierno con el combate al narcotráfico. En este contexto, agregó que para abordar el problema de las drogas es necesaria la participación de todos los actores, ya que involucrando a la sociedad tenemos más posibilidades de ganarle a la droga, al narcotráfico y a la delincuencia.El subsecretario del Interior, resaltó la satisfacción de comprobar que temas como éste son de gran preocupación transversal, lo que ha permitido a través del trabajo de la Bancada por un Chile Libre de Drogas, compuesta por senadores y diputados de todos los sectores, poner en agenda y coordinar los más de 60 proyectos de ley que han sido presentados para abordar esta problemática.SEMINARIO SUSTANCIAS QUIMICASEl II Seminario Internacional sobre Sustancias Químicas y Drogas de Síntesis, organizado por CICAD/OEA y CONACE contará con tres módulos temáticos, el primero dedicado a dar un contexto general sobre tráfico de drogas y legislación referente al tema específico; el segundo orientado a la investigación y procedimientos para el delito de desvío y el tercero que se realizará bajo la modalidad de taller sobre la misma temática. La prevención del desvío de precursores químicos hacia actividades ilegales es una tarea que implica importantes esfuerzos de los Estados, por cuanto se trata de sustancias cuya condición es legal y son fundamentales para el desarrollo de diversas industrias que los utilizan de manera lícita para la fabricación de sus productos.Un gran desafío es implementar medidas de control que impidan el desvío, pero que a la vez respeten el libre ejercicio de emprendimientos que se enmarcan en la legalidad, lo que hace esencial la capacitación de los actores involucrados y por sobre todo, la colaboración multilateral.