Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Cuando se hable de hacer las cosas a la Chilena se va a estar hablando de hacer las cosas bien, hacer las cosas en forma seria, afirmó el Ministro del Interior

Cuando se hable de hacer las cosas a la Chilena se va a estar hablando de hacer las cosas bien, hacer las cosas en forma seria, afirmó el Ministro del Interior

El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, destacó la importancia del rescate de los mineros a nivel mundial, además del profesionalismo y la seriedad con que se llevó a cabo la operación San Lorenzo.

El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, destacó la importancia del rescate de los mineros a nivel mundial, además del profesionalismo y la seriedad con que se llevó a cabo la operación San Lorenzo.Tras el rescate de los 33 mineros que estuvieron atrapados en la mina San José, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, se mostró satisfecho y agradeció en nombre del Gobierno a todos quienes hicieron posible esta hazaña. Siento que el país es distinto después de lo que ha ocurrido, creo que hemos aprendido lecciones muy importantes, pero lo más significativo, lo que más me convoca y lo que más me motiva es haberle dado al mundo entero un ejemplo de un país que hace las cosas bien, señaló el jefe de gabinete. Agregó que lo que ha ocurrido en Chile no es algo importante para nuestro país, ni siquiera para el continente, es algo importante para la humanidad y Chile se ha puesto en los ojos y en las mentes de más de mil millones de habitantes de todo el planeta que siguieron con emoción lo que nuestro país estaba haciendo. Y tal como el Presidente Piñera sostuvo ayer, estoy seguro que cuando se hable de hacer las cosas a la chilena se va a estar hablando de hacer las cosas bien, hacer las cosas en forma seria, hacer las cosas en forma profesional y con un compromiso con los valores de la vida, de la dignidad de las personas que francamente, con sano orgullo va a ser un referente para el mundo entero.El Ministro del Interior también destacó la importancia de que Chile sea un país unido. Sacar como conclusión también lo importante, lo importante para Chile de ser un país unido, hemos planteado una y mil veces que queremos un Chile unido, un Chile que dialogue, un Chile que se tome las manos como hermanos de una misma patria, porque cuando los países son capaces de abrazarse todos los desafíos se ven más pequeños, todos los desafíos están más al alcance de las manos y como aún en nuestro país tenemos temas pendientes que abordar – como aún en nuestro país tenemos compatriotas que viven en la indigencia o en la pobreza, como aún en nuestro país tenemos problemas con la calidad de la educación y de nuestra salud – yo quiero decirle a todos los chilenos que nos escuchan que este es un Gobierno que quiere que los chilenos se tomen las manos como hermanos de una misma patria y que todos esos desafíos enormes pero posibles los abordemos en unidad. Y de ese modo vamos a ser capaces de brindar soluciones más eficientes, más eficaces que van a redundar en mayor alegría, mayor felicidad y mayor bienestar para todos nuestros compatriotas.Consultado por la seguridad en el ámbito laboral y especialmente en la minería, el Jefe de Gabinete afirmó que Desafortunadamente un Gobierno, para ser honesto, no puede comprometerse a que nunca más ocurran accidentes. Lo que sí se puede comprometer un Gobierno a que nunca más un accidente se produzca porque no se cumplen las normas de seguridad.Destacó que nosotros como país no podemos aceptar que todos los días chilenos salgan de sus hogares a cumplir faenas en condiciones de indignidad o riesgo para salud o para sus vidas. No podemos creer que avanzamos en la ruta del desarrollo mientras compatriotas están trabajando en condiciones inseguras o en condiciones indignas. En este sentido apuntó a la labor del Gobierno. Es por eso que nuestro Gobierno quiere convertir a Chile en un referente mundial de seguridad laboral y dignidad de trabajo. Quiero que cuando otros países se pregunten cómo implementamos mejores normas para la seguridad de nuestros trabajadores, miren a Chile como un ejemplo en el mundo. Estas cosas no se hacen en dos días, no se hacen probablemente en meses, 100 años, pero sí yo espero que al término del Gobierno del Presidente Piñera cuando nos demos vuelta y miremos hacia atrás lo que hemos hecho podamos decir con orgullo que hemos convertido a Chile en un ejemplo en el mundo de cómo se trata y se cuida a los trabajadores.Además Rodrigo Hinzpeter anunció que vamos a darle a conocer al país dentro de las próximas semanas un conjunto de reformas y mejoramiento a la dignidad y seguridad del trabajo no sólo en el campo de la minería, sino también en el campo de la construcción, en el campo de la pesca, en el campo de la agricultura, en el campo del transporte urbano e interurbano.Respecto a la tarea del Gobierno en la persecución de las responsabilidades del accidente en la mina San José, el titular de Interior sostuvo que nos comprometimos a brindarle apoyo legal a las familias de los mineros atrapados y así se ha hecho, nos comprometimos a ejercer a través de Consejo de Defensa de Estado las acciones necesarias para recuperar en toda la medida de lo posible los fondos que hemos invertido y gastado para rescatar a nuestros mineros, porque si bien, los montos que se gastaron fueron muy pocos, comparado con lo que es salvar la vida de 33 personas, si fueron significativos como para justificar acciones legales destinadas a recuperarlos.Rodrigo Hinzpeter también instó a las empresas a respetar las normas laborales para cuidar la vida de las personas. No es posible que un empresario crea que puede generar utilidades productivas, poniendo en riesgo la vida y la salud de los trabajadores, dijo el ministro. La autoridad también agradeció a todos quienes ayudaron al rescate de los 33, incluidos los propios mineros y se mostró orgulloso de de lo que ha hecho el Gobierno del Presidente Piñera. Orgulloso no sólo por el resultado, que sin duda es lo más importante, sino que orgullosos también porque en tiempos en que arreciaba el pesimismo, en que invadía probablemente la sensación de que esto podía terminar mal, el Presidente Piñera nunca bajó los brazos y les cumplió a los familiares el compromiso que les hizo regresando de su viaje de Colombia. Esa noche, en el mismo entonces naciente campamento Esperanza, les dijo yo no los voy a dejar solos y no los dejó solos, porque en nuestro Gobierno hay una cosa que guía todas nuestras acciones que es el cumplimiento de la palabra empeñada.