Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior se reunió con monseñor Ricardo Ezzati y Natividad Llanquileo

Ministro del Interior se reunió con monseñor Ricardo Ezzati y Natividad Llanquileo

Tras el encuentro, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aseguró que las querellas por ley Antiterrorista interpuestas por el Ministerio del Interior terminarán de ser recalificadas este viernes.

Tras el encuentro, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aseguró que las querellas por ley Antiterrorista interpuestas por el Ministerio del Interior terminarán de ser recalificadas este viernes.El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, se reunió esta mañana con el Arzobispo de Concepción, Monseñor Ricardo Ezzati y la vocera de los comuneros mapuches que depusieron la huelga de hambre, Natividad Llanquileo, en la residencia de Ezzati en Concepción. En la oportunidad el Jefe de Gabinete reiteró su compromiso de que las querellas presentadas por el Ministerio del Interior por ley Antiterrorista contra comuneros mapuches serán recalificadas. Las comunidades mapuches, los afectados, el país entero puede estar absolutamente seguro que este es un gobierno que va a cumplir su palabra, como corresponde, porque además es su obligación y no sólo eso, sino que vamos a seguir trabajando incansablemente porque éste es un proceso que yo ya tengo la impresión que ya no tiene vuelta atrás. Este es un proceso de conversación, de confianza que se inició con los pueblos originarios, estoy seguro que en los tres años y medio que le quedan de gobierno al Presidente Piñera vamos a ser capaces de entregarles al país lo que todos los chilenos queremos: que nos reconozcamos como hermanos, como miembros de un mismo país, de una misma patria y que haya pleno respeto entre todos.Hoy día, tal como he señalado, el plazo se va a cumplir no sólo porque hay un plazo sino que porque está nuestra palabra involucrada y en el día de hoy termina un proceso que se inició el día lunes y todas las querellas en las cuales el Ministerio del Interior, directamente o a través de Intendencias o Gobernaciones había invocado la ley Antiterrorista, está replanteando sus querellas conforme a las normas del derecho penal común. Pueden tener la certeza de que eso va a quedar concluido en el día de hoy, agregó. La autoridad destacó la importancia del diálogo iniciado por el Gobierno con los comuneros mapuches. Nosotros no sentimos que al deponerse la huelga de hambre se esté terminando un problema, lo que entendemos es que al deponerse la huelga de hambre estamos iniciando una nueva etapa, una nueva etapa en la que yo espero construir confianzas que no se construyeron durante décadas con el pueblo mapuche y con los pueblos originarios.Respecto a los comuneros de Angol que aún permanecen en huelga de hambre el Ministro del Interior afirmó que nosotros hemos seguido conversando con ellos. El viernes pasado de hecho tuvimos un diálogo directo con ellos, el día de ayer también hubo conversaciones y hoy día en la zona de La Araucanía el Ministro Larroulet y el Subsecretario Alvarado van a continuar las conversaciones con los voceros de los comuneros de Angol. Además manifestó su esperanza respecto a que la huelga de hambre sea depuesta. El día viernes pasado dije que tenía esperanzas y tuve la suerte de que después la esperanza me acompañó. Ojalá que este viernes también estas palabras y esta convicción de esperanza que tengo, que es real, culmine tan bien como culminamos el viernes pasado y que todos los comuneros tengan depuesta su huelga de hambre.Finalmente la autoridad enfatizó en la importancia del diálogo y anunció próximas reuniones con los comuneros. En las conversaciones que vamos a tener hacia adelante no existen temas vedados y de hecho nos vamos a juntar con los miembros de las comunidades de Concepción, Lebu, el día 2 de noviembre con la facilitación de Monseñor Ezzati. Cuánto me gustaría que en esa ocasión también estuvieran los comuneros de Angol y ojalá también los de Temuco para conversar todos los temas, todos los temas que les preocupen a ellos y que por lo mismo son parte de la preocupación de nuestro Gobierno.