Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior destaca proyecto que otorga nueva instucionalidad en el combate al consumo de drogas y alcohol

Subsecretario del Interior destaca proyecto que otorga nueva instucionalidad en el combate al consumo de drogas y alcohol

Rodrigo Ubilla explicó que la nueva institucionalidad del organismo permitirá que la institución funciones como un servicio público descentralizado y tenga personalidad jurídica y patrimonio propio.

Rodrigo Ubilla explicó que la nueva institucionalidad del organismo permitirá que la institución funciones como un servicio público descentralizado y tenga personalidad jurídica y patrimonio propio.En el marco del seminario internacional Desafíos para la prevención y el tratamiento del consumo de drogas: la realidad de Chile y el mundo en el marco de nuestro Bicentenario, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, reafirmó la necesidad de contar con un organismo especializado en la creación de políticas públicas capaces de combatir el consumo de drogas lícitas e ilícitas y propiciar instancias efectivas de rehabilitación.En ese contexto, Ubilla hizo hincapié en la creación del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, lo que implica que lo que actualmente se conoce como CONACE, se convertirá en un servicio público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios. Esta nueva institucionalidad verá la luz una vez que se apruebe en el Congreso la ley que crea el nuevo Ministerio del Interior y Seguridad Pública.El subsecretario Ubilla explicó que dentro de la nueva institucionalidad del Ministerio del Interior y Seguridad Pública habrá una subsecretaría de Prevención del Delito que podrá trabajar de la mano con el CONACE, porque es un hecho comprobado que existe una relación directa entre el consumo de drogas y alcohol y la comisión de hechos delictuales. Como Gobierno hicimos hincapié en situar al alcohol en el mismo nivel de importancia que las drogas, porque los estudios han demostrado que lo factores de riesgo que llevan a las personas a consumir alcohol, son similares a los que se encuentran entre los consumidores de drogas. En definitiva, esta iniciativa lleva a ley una realidad que es conocida por los expertos: que el alcohol es una droga más y su consumo debe ser enfrentado con la misma fuerza con que se enfrenta el consumo de las llamadas drogas ilícitas, aseveró Ubilla.De este modo, a través de la nueva institucionalidad del Ministerio del Interior abarcará de mejor forma y de manera multidisciplinaria lo planteado por el Presidente Piñera, cuando explicó que la rehabilitación sería una prioridad real de este Gobierno e impulsó el Programa Vida Nueva, el que habilitará 10 centros especializados en diagnóstico y rehabilitación para niños y jóvenes que hayan cometido su primer delito, hayan tenido su primer contacto con drogas o hayan desertado de sus escuelas. Finalmente, el subsecretario Ubilla destacó la transversalidad que se da en materia del combate del consumo de alcohol y drogas, lo que queda de manifiesto en la creación de la bancada parlamentaria Por un Chile sin drogas, que cuenta con la participación de diputados y senadores de todos los colores políticos y ha trabajado minuciosamente en la elaboración de una agenda para enfrentar ambos flagelos.