Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno lanza campaña no compres robado

Gobierno lanza campaña no compres robado

En el Salón Matta del Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dio a conocer la campaña orientada a sensibilizar a la opinión pública respecto del mercado de bienes robados.

En el Salón Matta del Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dio a conocer la campaña orientada a sensibilizar a la opinión pública respecto del mercado de bienes robados.Esta mañana en el Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acompañado del Subsecretario de la cartera, Rodrigo Ubilla y del Director Nacional de Seguridad Pública, Jorge Nazer, presentó la campaña No compres robado en el marco del Plan Chile Seguro.Le hemos pedido a los ciudadanos muchas veces y se los vamos a pedir una vez más: no compren especies robadas. Cuando se comete un delito, cuando se comete un robo normalmente se efectúa con el propósito de posteriormente revender esa especie. Pues bien, si es que los ciudadanos compran especies robadas no sólo están cometiendo un delito – porque de acuerdo a nuestro código penal comprar especies robadas es un delito – sino que lo que están haciendo también es fomentar, inducir, alentar la actividad delictiva de los ladrones. Dicho en otros términos si nadie comprara especies robadas a los ladrones se les acabaría su negocio. Si los chilenos no compraran especies robadas lo ladrones se irían a la bancarrota, no podrían continuar desarrollando su negocio delictivo, afirmó el Ministro del Interior.La autoridad explicó la iniciativa presentada este martes, señalando que: Como Gobierno queremos desarrollar una campaña de concientización, de interiorización, de adquirir conciencia de que no podemos comprar especies robadas. Lo que tenemos que hacer es llevar a los delincuentes, a los ladrones a la bancarrota, tenemos que lograr ponerles término a su negocio. Y lo que queremos hoy día, y compartir con ustedes, es dar a conocer esta campaña que se llama No compre robado.Rodrigo Hinzpeter también subrayó el aporte que los ciudadanos pueden realizar para evitar delitos como el robo y el hurto. El fenómeno de la delincuencia es un fenómeno que afecta a toda la sociedad. A los delincuentes hay que hacerlos pagar sus cuentas pendientes con la justicia, a las víctimas hay que protegerlas y nuestro gobierno tiene el mayor y mejor propósito de proteger siempre a las víctimas. Pero en el medio, entre delincuentes y víctimas hay un conjunto de ciudadanos que no debe ser un observador imparcial del fenómeno delictivo, sino que tiene que ser un colaborador activo de la políticas que desarrolla el Gobierno para combatir la delincuencia.DATOS DE LA CAMPAÑANo compre robado se desarrollará simultáneamente durante el mes de octubre en televisión, radio, vía pública e Internet, buscando sensibilizar a la opinión pública respecto de que la compra de bienes robados contribuye a la delincuencia al permitir la existencia de mercados de reventa.La campaña comienza hoy en televisión a partir de las 21 horas. Mañana miércoles se dará el vamos en los demás formatos, además de un sitio Web – www.planchileseguro.cl – que entrega información adicional respecto del delito de receptación y la compra de bienes robados. Las piezas que comprende la campaña son spot de TV, spots radiales, piezas en vía pública, la entrega de volantes y una campaña de difusión a través de banners en sitios de Internet.La campaña acompañará el programa de intervenciones de control y fiscalización de mercados de reventa coordinado por la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, que tendrá lugar en diferentes sectores de la Región Metropolitana y otros centros urbanos.Cabe recordar que dentro de los objetivos del Plan Chile Seguro se encuentra reducir el atractivo de los bienes susceptibles de robo, lo que implica la realización de acciones que reduzcan las recompensas de delinquir, toda vez que la motivación detrás de los hurtos y robos es económica.