Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior reafirmó compromiso con comuneros Mapuches respecto a querellas por ley antiterrorista

Ministro del Interior reafirmó compromiso con comuneros Mapuches respecto a querellas por ley antiterrorista

“Esta semana deberemos ir a tribunales para que las querellas hechas bajo la Ley Antiterrorista, sean presentadas de acuerdo al derecho penal común”, afirmo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Esta semana deberemos ir a tribunales para que las querellas hechas bajo la Ley Antiterrorista, sean presentadas de acuerdo al derecho penal común, afirmo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. Hoy en la mañana, desde el Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, reafirmó el compromiso del Gobierno, adquirido con los comuneros mapuches que estaban en huelga de hambre, respecto de las querellas por ley Antiterrorista que había presentando el Gobierno anterior. No quise dejar pasar ningún día, ningún momento que pudiera después retrasar el compromiso que adquirimos y he estado trabajando esta mañana en elaborar las presentaciones que sean necesarias para que en cada uno de los Tribunales en que el Ministerio del Interior durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet presentó una querella por ley Antiterrorista, este Gobierno en cumplimiento del acuerdo a que hemos llegado, pueda hacer su presentación y cumplir con la palabra que le dio a los comuneros en huelga de hambre. Eso es lo más importante para un Gobierno, afirmó el Ministro del Interior. La autoridad anunció que en el curso de la semana, entre lunes y viernes, van a quedar presentados en todos los Tribunales los escritos que permitan efectivamente dar cumplimiento a esa parte fundamental del compromiso que es que estas querellas que habían sido presentadas por ley Antiterrorista, por parte del Ministerio del Interior, continúen tramitándose conforme a la ley del derecho penal común. El Jefe de Gabinete destacó el tema de la confianza en el acuerdo construido con los comuneros mapuches que estaban en huelga de hambre. Es muy importante fortalecer la confianza. Los problemas no se resuelven cuando hay un círculo vicioso en que uno no confía en el otro y ese otro no confía en uno. Lo que hemos estado haciendo es construir confianzas y espero que los gestos que vamos a demostrar sean leídos apropiadamente por los comuneros que han decidido permanecer en huelga, pero hoy día el conjunto significativo de comuneros en huelga sí ha entrado en este proceso de confianza y yo me alegro mucho, creo que es una gran noticia para el país, señaló. Rodrigo Hinzpeter también reiteró la preocupación del Gobierno por todos los chilenos y chilenas que viven situaciones difíciles. Nosotros vamos a cumplir nuestra palabra con todos los chilenos, especialmente los que por una u otra razón viven una situación difícil. Lo hemos hecho hace algunos días con los deudores habitacionales, lo vamos a hacer con las personas que viven en la indigencia, lo estamos haciendo muy fuerte al combatir la delincuencia con mucha energía, lo hemos hecho con los comuneros en huelga de hambre, lo vamos a hacer con el pueblo Rapa Nui para darle a la Isla de Pascua una nueva dimensión. Consultado por la prensa respecto de la condición de refugiado político entregada a Sergio Galvarino Apablaza, el Ministro del Interior afirmó que nuestro Gobierno discrepa absolutamente del contenido del fallo del Conare. La verdad es que no hay ninguna razón en derecho para que se le de condición de refugiado político a Galvarino Apablaza. Los crímenes que se cometieron, el homicidio del senador Jaime Guzmán, el secuestro extorsivo de un ciudadano de nuestro país, son delitos que no admiten bajo aspecto alguno la consideración de refugio político. Agregó que no puede ser que el cruzar la frontera sea recurso de impunidad, cruzar la frontera es una forma de evadir la Justicia y nosotros queremos que en el mundo del siglo XXI, no sólo en el mundo en general, sino especialmente con los países hermanos de Latinoamérica tengamos un compromiso muy fuerte para combatir el terrorismo y la delincuencia.