Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior valoró fin de huelga de hambre de comuneros Mapuches

Ministro del Interior valoró fin de huelga de hambre de comuneros Mapuches

Desde el Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, agradeció a todos quienes hicieron posible, con su trabajo, el término a 82 días de huelga de hambre.

Desde el Palacio de La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, agradeció a todos quienes hicieron posible, con su trabajo, el término a 82 días de huelga de hambre.Tras las conversaciones sostenidas por el Gobierno con los voceros de los comuneros mapuches en huelga de hambre, entre éstas la reunión del Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, con las madres y familiares de los comuneros, además del diálogo sostenido durante esta jornada en Temuco, se logró un acuerdo y la huelga de hambre fue depuesta. Estoy seguro que hoy día 17 millones de chilenos están más felices, más contentos y más tranquilos porque este es un problema que a todos como miembros de un mismo pueblo, de nuestra familia que es Chile nos afectaba y nos angustiaba, afirmó el Ministro del Interior. El Jefe de Gabinete se refirió a las conversaciones realizadas por el Gobierno y los comuneros. Venimos llegando después de un día de mucho trabajo en Temuco con los voceros de los comuneros en huelga de hambre, mientras también nuestro Gobierno estaba conversando con sus voceros en Concepción. Y trabajamos para construir un diálogo que básicamente pudiera cimentarse en el respeto y en la confianza, porque advertimos que más allá del contenido de nuestras propuestas quizás la dificultad más grande para construir una solución estaba dada por la falta de confianza recíproca, porque muchas veces – nos sostuvieron en las conversaciones la gente del pueblo mapuche – habían sido defraudados por parte del Gobierno, explicó. En este sentido agregó que tuvimos que construir entonces una relación que permitiera que las propuestas concretas fueran analizadas con buena fe y con esperanza y la verdad que este Gobierno está muy agradecido de la solución que hemos alcanzado. Estoy seguro que hoy día 17 millones de chilenos están más felices, más contentos y más tranquilos porque este es un problema que a todos como miembros de un mismo pueblo, de nuestra familia que es Chile nos afectaba y nos angustiaba. El Ministro del Interior además tuvo palabras para Monseñor Ricardo Ezzati y los propios comuneros mapuches. Quiero agradecer en primer lugar el trabajo abnegado y siempre serio de Monseñor Ezzati, quien fue un pilar fundamental que acompañó no sólo al Gobierno sino que especialmente al pueblo mapuches generando las piedras iniciales que permitieron construir este nuevo trato de confianza y de entendimiento. Agradecer también a los voceros de los comuneros y a los comuneros mismos quienes en momento en que el tiempo se nos acababa estuvieron dispuestos a dar el paso que todo el país les pedía y agradecer especialmente a las madres de los comuneros. Especialmente Rodrigo Hinzpeter se refirió al encuentro sostenido con las madres y familiares de los comuneros que estaban en huelga. La reunión que tuvimos ayer ha sido quizás una de las reuniones más importantes que he tenido en mi vida, poder conversar con y compartir sus angustias, sus apreciaciones, su visión y su pedido sincero para que encontráramos una solución que restableciera la salud de sus hijos, señaló. La autoridad también destacó la preocupación del Gobierno por los pueblos originarios. El paso que hemos dado no es un paso que pone término a un proceso es el paso que da comienzo a un proceso, a un proceso donde estoy seguro que no sólo para el pueblo mapuche sino que para todos los pueblos originarios de nuestro país – a quienes valoramos muy profundamente en nuestro Gobierno – todos ellos sin exclusión van a ser parte fundamental de nuestro futuro y vamos a convivir en armonía, en respeto, respetando sus tradiciones, su cultura, su educación y valorando especialmente el aporte que todos los pueblos originarios le hacen a nuestro querido país. Finalmente respecto a los comuneros que Angol que aún persisten en la huelga, la autoridad señaló que nuestro Gobierno va a dialogar con todos los chilenos que estén sufriendo un problema hoy y siempre y con ellos ciertamente que vamos a seguir dialogando, sin perjuicio de eso quiero compartir mi esperanza de que en las próximas horas también ellos se sumen a este gran acuerdo porque estoy seguro que a partir de él se han sentado las bases, lo digo con convicción, para un entendimiento permanente, fraterno, de confianza y de respeto entre todos los chilenos.