Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Plan cuadrante dará cobertura al 80% de la población de Valparaíso a contar de 2011

Plan cuadrante dará cobertura al 80% de la población de Valparaíso a contar de 2011

Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, lanzó hoy la extensión de este exitoso plan que desde el próximo año será realidad en La Ligua, Limache y Cartagena.

Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, lanzó hoy la extensión de este exitoso plan que desde el próximo año será realidad en La Ligua, Limache y Cartagena.El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, junto al director nacional de Planificación y Desarrollo de Carabineros, Gerardo González, detallaron hoy el impacto que tendrá en las comunas de La Ligua, Limache y Cartagena, la implementación del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, a contar de 2011, en actos celebrados en la mañana y la tarde en estas tres comunas de la Región de Valparaíso y que contaron con la presencia de autoridades regionales, provinciales, comunales y representantes de las fuerzas vivas de la comunidad.Ubilla explicó que esta nueva etapa tiene un fuerte énfasis regional, lo que se refleja en lo siguiente: de las 100 comunas que cuentan hasta ahora con Plan Cuadrante de Seguridad Preventivo, el 46% pertenecen a la Región Metropolitana. En cambio, de las 50 nuevas comunas que contarán con el Plan Cuadrante al finalizar nuestro Gobierno, el 94% pertenece a regiones.En el caso de la Región de Valparaíso, a partir de la inclusión de la Ligua, Limache y Cartagena, el Plan Cuadrante dará cobertura al 80% de la población regional, es decir, casi un millón y medio de personas, explicó Rodrigo Ubilla.Hasta ahora, el plan se encuentra implementado en la Región de Valparaíso en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, San Antonio, Los Andes, San Felipe, Quillota, La Calera y Concón.Respecto de Limache, comuna que está incluida dentro de la muestra de la última Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, Enusc 2009, Ubilla señaló que su realidad es preocupante, ya que desde 2008 al 2009 su índice de victimización subió hasta ubicarse en el 40%, muy superior al 34% que muestra la Región de Valparaíso.Por eso, además del Plan Cuadrante, esta comuna ha recibido en 2010 una inversión de $54 millones de pesos por parte del Ministerio del Interior, para financiar tres proyectos. El primero se denomina Atención a niños, niñas y adolescentes con vulneración de derechos de la comuna de Limache. El segundo, es La Seguridad de Limache: Una tarea de todos y todas, que busca reducir las oportunidades para la comisión de delitos de oportunidad y la percepción de temor e inseguridad de las personas. Esta iniciativa beneficia a 1.648 personas y se encuentra actualmente en ejecución. El tercero es el Programa de Atención para Mujeres Victimas de Violencia Intrafamiliar, también en ejecución. Rodrigo Ubilla recordó que el Ministerio del Interior dispone para este segundo semestre de $1.700 millones en el recién creado Fondo Nacional de Seguridad Pública, para asignar a iniciativas locales. El próximo año, este presupuesto se verá incrementado.Este fondo busca fomentar y apoyar iniciativas de reducción del delito de municipios, corporaciones sin fines de lucro y la sociedad civil en general, en distintas áreas de trabajo, tales como prevención social, prevención situacional, control, asistencia a víctimas y rehabilitación.Este fondo es tremendamente importante, porque nos permite trabajar directamente con aquellas organizaciones territoriales que tienen una valiosa experiencia acumulada a lo largo de los años. Es, en el fondo, una manera de estrechar aún más la alianza estratégica que deseamos construir con las comunidades a través de sus municipios, explicó el subsecretario del Interior.Respecto de la Ligua, a contar de la puesta en marcha de este plan, contemplada para mayo de 2011, esta comuna contará con 102 efectivos de Carabineros y 18 vehículos. En tanto, Cartagena y Limache contarán con 63 efectivos y un total de 12 vehículos, cada una.Además, en materia de comunicaciones, las tres comunas contarán con el Sistema de Comunicaciones Trunking Digital, que permite tener comunicaciones seguras y confiables, con el mínimo de vulnerabilidad, y sistemas GPS para todos los vehículos policiales.