Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior destaca énfasis en trabajo directo con vecinos en el marco del plan Chile seguro

Subsecretario del Interior destaca énfasis en trabajo directo con vecinos en el marco del plan Chile seguro

Rodrigo Ubilla, participó en la inauguración de alarmas comunitarias en la comuna de Peñalolén.

Rodrigo Ubilla, participó en la inauguración de alarmas comunitarias en la comuna de Peñalolén. El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, junto al alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego, y la directora de la Fundación Paz Ciudadana, Javiera Blanco, participó hoy en una nueva inauguración de alarmas comunitarias, que ya protegen a más de 33 mil peñalolinos.Ubilla destacó el hecho de que la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, Enusc 2009, que muestra realidades preocupantes en otras partes del país, en Peñalolen refleja una disminución desde el 44,7% de victimización del año 2004, al 24,5% de 2009.El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, está decidido a seguir apoyando a aquellas comunas que han mostrado resultados en proyectos creativos asociados al combate a la delincuencia, sobre todo cuando hablamos de esta iniciativa de alarmas comunitarias que representa la materialización del compromiso vecinal por la seguridad y, más que eso, representa un ejemplo de convivencia, en medio de una sociedad que se caracteriza por un individualismo que, entre otras cosas, entrega enormes espacios a la delincuencia, señaló Rodrigo Ubilla.El subsecretario del Interior aseveró que en este trabajo que muestra resultados concretos, Peñalolén no ha estado sola, ya que ha contado con inversión del Ministerio del Interior que desde 2003 al 2009 superó los 450 millones de pesos en diversos proyectos, entre los cuales destacan los de alarmas comunitarias que ya tiene una cobertura superior a los 7 mil hogares. Y de la misma manera como podemos constatar que no ha estado sola en esta lucha, puedo señalarles, que tampoco lo estará con este Gobierno, que para este año tiene proyectada una inversión de 75 millones de pesos, para financiar tres iniciativas: La primera de ellas es Construyendo Tiempo, orientada a la prevención con niños(as) y adolescentes en situación de vulnerabilidad y que busca integrar los esfuerzos institucionales, comunitarios y familiares para prevenir y reducir los comportamientos de riesgo que pueden tener como consecuencias la vulneración de sus derechos y/o la vinculación a conflictos con la ley, explicó la autoridad de Gobierno.Dentro de esta intervención se abordarán entre otros aspectos, apoyo psicosocial, desarrollo de habilidades sociales, vinculación de redes, etc. El proyecto que se está implementando beneficiará a 80 personas. El segundo proyecto que se está financiando es el de Alarmas Comunitarias, cuya implementación se está celebrando hoy, y que entre abril de este año y enero del próximo, pretende llegar a beneficiar a más de 8 mil personas.El tercer proyecto se llama Entre Amigos y busca la prevención de la violencia en el ámbito vecinal, a través de sistemas de resolución alternativa de conflictos. Esta iniciativa que beneficiará a 650 personas, es muy interesante, ya que pretende prevenir los conflictos violentos que se presentan en el ámbito vecinal y barrial. El propósito es generar espacios de diálogos entre los vecinos de Peñalolén.Un aspecto innovador de este proyecto es la incorporación de un Centro Móvil de Mediación, que facilitará la llegada a los vecinos para que en terreno se aborden sus problemas. Por otra parte, desde una perspectiva más territorial, se capacitará y apoyará a mediadores comunitarios que permitan instalar planes de convivencia barrial, apuntando a la prevención de conflictos.Ubilla destacó además el Fondo Nacional de Seguridad Pública presente en el nuevo Plan Chile Seguro, que busca fomentar y apoyar iniciativas de reducción del delito de municipios, corporaciones sin fines de lucro y la sociedad civil en general. A partir del segundo semestre de 2010, en que se concursarán los primeros recursos, el Ministerio del Interior ofrecerá fondos concursables que podrán ser destinados a proyectos en las distintas áreas de trabajo: prevención social, prevención situacional, control, asistencia a víctimas y rehabilitación.Este fondo es tremendamente importante, porque nos permitirá trabajar directamente con aquellas organizaciones territoriales que tienen una valiosa experiencia acumulada a lo largo de los años. Es, en el fondo, una manera de estrechar aún más la alianza estratégica que deseamos construir con las comunidades, a través de sus municipios, concluyó Ubilla.