Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior destaca envío al congreso de proyecto de ley que introduce modificaciones a la justicia miilitar

Ministro del Interior destaca envío al congreso de proyecto de ley que introduce modificaciones a la justicia miilitar

Nos sentimos todos los ministros de este Gobierno muy orgullosos del paso que ha dado el Presidente Piñera, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter tras firmar el proyecto de ley.

Nos sentimos todos los ministros de este Gobierno muy orgullosos del paso que ha dado el Presidente Piñera, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter tras firmar el proyecto de ley.Esta mañana en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, el Ministro de Justicia, Felipe Bulnes y el Ministro de Defensa, Jaime Ravinet, firmó el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Justicia Militar y aumenta las sanciones por el maltrato a funcionarios de las policías. Tal como lo habíamos anunciado la semana pasada, tal como lo habíamos planteado durante la campaña presidencial, el Presidente Piñera ha dado cuenta hoy día del envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley muy significativo e importante que produce una reforma anhelada por nuestra sociedad democrática a la Justicia Militar. Eso va a implicar que un conjunto de personas civiles que hoy día por diversas circunstancias enfrenta procesos ante la Justicia Militar vea traspasada sus causas a la Justicia Civil, afirmó Rodrigo Hinzpeter luego de firmar el proyecto. Agregó que es un anhelo que como sociedad se había planteado, pero que nunca se había concretado y, desde esa perspectiva, nos sentimos todos los ministros de este Gobierno muy orgullosos del paso que ha dado el Presidente Piñera. Este proyecto además va a ser enviado al Congreso Nacional con suma urgencia, es decir, para que se produzca su discusión y vote dentro de un plazo de 15 días y vamos a ingresarlo por la Cámara de Diputados. La autoridad también se refirió al proyecto de ley que modifica la ley Antiterrorista. Durante esta misma semana, tal como también lo hemos anunciado, vamos a enviar la ley Antiterrorista, sus modificaciones, su perfeccionamiento, su adecuación en su tipo penal, la evaluación de algunas penas – cuestión en la que hemos estado trabajando – y también el fortalecimiento de las técnicas y procedimientos investigativos, porque una sociedad democrática tiene deberes, como por ejemplo, juzgar a los civiles en la Justicia Civil y también tiene derechos, como por ejemplo, defenderse eficaz y eficientemente frente a la conducta terrorista a quienes intentan alterar la paz social. Ese es un derecho de una sociedad y, desde esa perspectiva, vamos a fortalecer nuestro estatuto jurídico que defiende a los chilenos de los actos terroristas, concluyó.