Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno realiza llamado para que comuneros Mapuches depongan huelga de hambre

Gobierno realiza llamado para que comuneros Mapuches depongan huelga de hambre

El jefe de gabinete anunció, además, que el gobierno enviará un proyecto de ley para reformar el funcionamiento de la Justicia Militar y otro para perfeccionar la Ley Antiterrorista.

El jefe de gabinete anunció, además, que el gobierno enviará un proyecto de ley para reformar el funcionamiento de la Justicia Militar y otro para perfeccionar la Ley Antiterrorista.Tal como lo hemos manifestado en muchas ocasiones para nuestro Gobierno, para nuestro país, para toda la sociedad chilena el valor de la vida es muy importante, es el valor más importante a partir del cual se estructura nuestra convivencia civilizada. El respeto a la vida, proteger la vida debe ser siempre un norte que guíe la actuación de todos nosotros y, en especial, la actuación del Gobierno del Presidente Piñera, afirmó el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, este martes en referencia a la huelga de hambre que mantienen 32 comuneros mapuches. Con estas palabras el Jefe de Gabinete comenzó su intervención en el Palacio de La Moneda llamando a deponer esta acción, que ya lleva 51 días. Quiero hacerle un llamado a toda nuestra sociedad, a todas las personas y todas las instituciones que han manifestado preocupación por la huelga de hambre que hoy día llevan adelante comuneros mapuches que enfrentan la Justicia. Un llamado también a los familiares de ellos y, especialmente, un llamado a los huelguistas para que depongan su huelga de hambre, señaló.La huelga de hambre pone en riesgo su vida y la vida es el valor más importante que todos debemos proteger. Proteger la vida no es un cometido que corresponda exclusiva y excluyentemente al Gobierno, es un cometido que corresponde a todos. Y en ese sentido he escuchado con mucha atención a todos quienes han manifestado su preocupación por esta huelga de hambre y a todos ellos – tal como este Gobierno lo ha hecho en la tragedia de la mina San José – los invitamos para que nos acompañen en esta petición, enfatizó la autoridad.Además recalcó la importancia de erradicar la violencia, ya que éste no puede ser un mecanismo empleado ante ningún tipo de demanda. La violencia no puede ser el vehículo a través del cual en una sociedad democrática y con estado de derecho se canalice ningún requerimiento ni al Gobierno ni a ninguna autoridad, afirmó el Jefe de Gabinete, agregando que es importante que fortalezcamos el principio de que debemos entendernos por la vía del diálogo, por la vía de las negociaciones, de las conversaciones y no por la vía de la violencia. Por otra parte, el Ministro del Interior, anunció el envió de un proyecto de ley para reformar la Justicia Militar y otro para perfeccionar la ley Antiterrorista. Vamos a enviar al Congreso Nacional durante la próxima semana un proyecto de ley para reformar y acotar el funcionamiento de la Justicia Militar en nuestro país. Es verdad que tenemos un sistema en que la Justicia Militar a veces actúa con mayor amplitud que la propia de un sistema democrático. Y es una reforma que ya estaba consignada en nuestro programa de Gobierno, pues bien, vamos a proceder enviando este proyecto de ley con urgencia para que todas las personas que en el futuro o en el presente enfrenten procesos ante Fiscalías o Justicia Militar, y que en nuestro concepto democrático deban enfrentar a la Justicia Ordinaria o a la Justicia Civil, lo hagan. Y de esa perspectiva demos un paso también modernizador en nuestro sistema de judicialización o judicial de causas que deben ser conocidas por la Justicia Ordinaria y que hoy día son conocidas por la Justicia Militar, explicó.Agregó que vamos a enviar una gran reforma para perfeccionar nuestra ley Antiterrorista. Por una parte, es muy importante que las sociedades tengan el mejor instrumento legal que sea posible para defenderse del crimen terrorista porque las sociedades modernas hoy día, desafortunadamente en muchas ocasiones, ven amenazadas su paz social por conductas terroristas y, en ese sentido, vamos a perfeccionar nuestras normas contra el terrorismo, pero también vamos a buscar el diálogo para perfeccionar esas normas en lo tocante a la definición de los tipos penales. Yo espero que toda nuestra sociedad, todas las instituciones de bien que han manifestado profunda, real preocupación por la salud de los comuneros en huelga de hambre nos acompañen en este llamado que les hacemos para que la depongan, porque la huelga de hambre no conduce sino al deterioro de su salud, a la exposición, al peligro de su vida. Y eso como sociedad que quiere preservar siempre la vida es algo que a este Gobierno, y estoy seguro, que a todas las autoridades políticas del país y a muchas autoridades sociales y de otro orden preocupa enormemente, finalizó Rodrigo Hinzpeter.